
La inversión inmobiliaria en España ofrece retornos superiores a la remuneración media de los dividendos que otorgan las compañías del Ibex y duplican los intereses que da el Tesoro Público en el momento actual.
La inversión inmobiliaria en España ofrece retornos superiores a la remuneración media de los dividendos que otorgan las compañías del Ibex y duplican los intereses que da el Tesoro Público en el momento actual.
Las bolsas del Viejo Continente acaban en tono mixto tras las subidas de los tipos de interés tanto en EEUU como en la zona euro e Inglaterra. El parqué español se mantiene en máximos de junio de 2021.
La entidad más afectada por el gravamen será CaixaBank, que espera tener que abonar 400 millones. En segundo lugar, Banco Santander, con entre 220 y 230 millones, y tercero, el BBVA, con 225 millones.
El banco logró el año pasado un beneficio neto atribuido de 3.145 millones de euros el año pasado, un 29,7% más, pero disparará su dividendo un 58% tras la mejora de sus cuentas.
Las bolsas del Viejo Continente se unen a las subidas tras la intención de Lagarde de elevar las tasas de referencia del dinero de la zona euro otro medio punto en marzo con el parqué alemán liderando el rebote.
El archivo de la pieza relativa a ambas empresas respalda las tesis del juez García Castellón frente a las dudas de Anticorrupción y deja claro que no todo el mundo podía saber si el comisario estaba en activo.
Las bolsas europeas arrancan febrero en tono mixto en plena avalancha de resultados de las empresas y a la espera de que irrumpan en escena las decisión de tipos de interés de la Fed, Banco de Inglaterra y BCE.
La entidad gana un 90% más gracias a un cuarto trimestre récord de margen de intereses y el control de costes, mientras reduce provisiones desde los 100 hasta los 94 millones con una tasa de mora del 3,5%.
Las tres compañías cuentan con un elevado peso de las recomendaciones de compra, que se refuerza incluso después de las subidas que les ha llevado a liderar el Ibex 35 durante el primer mes del ejercicio.
Los inversores se decantan por la recogida de beneficios y la reducción de sus posiciones más arriesgadas antes de que Powell y Lagarde se pronuncien sobre la primera subida de los tipos de interés del año.
La CNMV ha recibido los primeros registros de acciones con doble voto político por parte de Lalo Azcona (Airtificial), José Elías (Audax) y David Ruiz de Andrés (Grenergy) pero Berlusconi se les adelantará en bolsa.
El principal índice de la bolsa española acumula una subida del 10% desde el arranque del año y consolida la barrera de los 9.000 puntos, con margen de revalorizarse hasta un 13% más después de la última revisión.
Los inversores se decantan por la recogida de beneficios en el Viejo Continente a la espera de que Lagarde y Powell se pronuncien sobre el rumbo de los tipos de interés y la avalancha de resultados que se avecinan.
El principal índice de la bolsa española acumula una revalorización cercana al 8% en las primeras nueve jornadas del 2023 y se encamina hacia los 9.000 puntos, quedándose sin recorrido para algunos expertos.
La reapertura de China tras la Covid, la mejora de la inflación, y la esperanza de que los bancos centrales frenen su agresiva política monetaria ha impulsado a los mercados en estas primeras semanas de 2023.
Las empresas más grandes del planeta y los bancos centrales más poderosos concentrarán en cuestión de un día los informes y comentarios que marcarán la evolución de las bolsas durante los próximos meses.
La entidad bancaria se dispara después de presentar sus cuentas y mete en problemas dos posiciones cortas de sendos 'hedge funds' en la órbita del mayor inversor del mundo en esta categoría
El peso de la banca en el principal índice de la bolsa supone un gran filón para el parqué, especialmente en entornos de alta inflación, algo que también ha beneficiado a las energéticas, que elevan sus ingresos.
El principal índice de la bolsa española acumula una revalorización del 1,59% desde el lunes, aupado por el repunte del 20% de Sabadell tras presentar resultados y anunciar que elevará su dividendo este ejercicio.
Roberto Cibeira ha confirmado que el principal foco inversor seguirá en Estados Unidos, donde ha asegurado haber cerrado ya transacciones con descuentos de hasta el 30% en algunos activos.
Las bolsas europeas rebotan y aceleran las subidas tras el dato de PIB de EEUU que superó las expectativas en el 2,9%. En España, los bancos lideran las subidas tras el buen tono de sus cuentas.
La entidad experimenta un fuerte 'acelerón' después de publicar un resultado anual récord y anunciar que repartirá la mitad de su beneficio entre los accionistas. Su 'rally' también contagia a todo el sector bancario.
El parqué español pierde fuelle y se aleja de los 9.000 después de varios días de esfuerzo por batir ese nivel, en línea con la tendencia en las bolsas europeas, que se dan la vuelta y registran números rojos.
Inflación, crecimiento económico, beneficios empresariales, riesgos geopolíticos y la Covid en China definen un 2023 en el que el crédito, el inmobiliario y las criptomonedas presentan serios riesgos
Las bolsas europeas cierran en signo mixto tras los tibios datos del índice de gestores de compras en la zona euro y Estados Unidos, que arrojan una mejora de la situación económica en ambas regiones.
Página 1 de 10