Tono mixto en Europa

El Ibex se desinfla y termina plano en los 9.350 puntos con un ojo en China y la Fed

Paneles de mercados en la Bolsa de Madrid.
Paneles de mercados en la Bolsa de Madrid.
Europa Press
Paneles de mercados en la Bolsa de Madrid.

El Ibex 35 registra una subida mínima del 0,03% este miércoles, hasta 9.350,5 puntos tras el pronunciado descenso del martes. El día amaneció con nuevos datos negativos llegados desde China y en la que se conocerán referencias macro tanto en Europa como en EEUU, que hoy publicará las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed). El Cac 40 de París cayó un 0,14%, el Ftse de Londres perdió unn 0,4% y el Dax alemán se incinó por las subidas con un avance del 0,1%

Las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaron algunos pesos pesados del índice como Naturgy (+1,2%), Aena (+1%) e Inditex (+1%), mientras que en el lado de las caídas se situaron Caixabank (-1,08%), Meliá (-0,8%) y Ferrovial (-0,7%). Fuera del Ibex, Berkeley y Tecnicas Reunidas registraron caídas del 3,8% y 6,2%, respectivamente, mientras que Dia registraba un comportamiento plano después de conocerse la nueva ronda de sanciones de EEUU a sus mayores accionistas en Letterone, aunque la sociedad cree que no le afectará.

Invierta como los mejores en eToro Advertisement

Imite las acciones de otros inversores de eToro en tiempo real con CopyTrader™

Copiar a un inversor no equivale a un consejo de inversión. El valor de sus inversiones puede aumentar o disminuir. Su capital está en riesgo.

"Los principales índices bursátiles europeos y estadounidenses cerraron la sesión de ayer con significativos recortes, en una sesión que, especialmente en la Europa continental, fue de escasa actividad, con algunos mercados como el italiano o el griego cerrados por la celebración del Día de la Asunción, día que fue igualmente festivo en otros países como Austria, Francia, Portugal o España, aunque sus bolsas sí estuvieron operativas", señala Juan J. Fernández-Figares, director de cuentas de Link Gestión, que apunta a varios factores para explicar la caída: la rebaja de tipos de China, los datos en este país y en Reino Unido, así como la advertencia de Fitch a los bancos estadounidenses después de la bajada de rating soberano hace dos semanas.

Los mercados han amanecieron este miércoles con la decisión del Banco Central de Nueva Zelanda de dejar intacto el tipo de interés oficial en el 5,5% y los inversores se mantienen a la espera de conocer los permisos de construcción en Estados Unidos y las actas de la última reunión de la Fed, que se harán públicas tras el cierre de los mercados europeos. En Europa se publicarán este miércoles los datos de PIB y empleo de la eurozona, entre otros indicadores.

Además, no corrieron buenos vientos desde China. Los precios de las casas nuevas cayeron en junio por primera vez este año, lo que refuerza la imagen de alarma en un sector que está generando alarma sobre la deuda. Los mercados bursátiles mundiales cotizaron estas sombras con las bolsas asiáticas a la baja, con el Nikkei y el Hang Seng de Hong Kong cayendo más del 1%. Las malas noticias en el inmobiliario siguen a un recorte inesperado de tasas por parte del banco central de China el martes  y un desfile de publicaciones de datos débiles este año.

En otros mercados, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, caía un 0,2%, hasta los 84,8 dólares, mientras que el Texas se situaba en 80,8 dólares, un 0,3% menos. En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,09 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años bajaba hasta el 3,70%, con la prima de riesgo en torno a los 105 puntos.

La Información

Diario económico de referencia en España que te ayuda a entender la economía y tomar las mejores decisiones para tus finanzas

Mostrar comentarios

Códigos Descuento