Guindos: "las previsiones del FMI no están escritas en bronce"

    • El ministro de Economía ha recordado que el FMI pronosticó una caída del 1,7% para este año, cuando ahora habla del 1,5%.
    • Con este ejemplo, insiste en que de cara al próximo año la obligación del Gobierno "es modificar proyecciones" con su política económica.
Espanha trabalha para que projeções negativas do FMI não se cumpram
Espanha trabalha para que projeções negativas do FMI não se cumpram
R.Ugalde

El ministro de Economía, que ha comparecido para explicar los detalles que se han debatido en la reunión de los Veintisiete, ha asegurado que el Eurogrupo valora positivamente cómo se está llevando a cabo todo el plan de saneamiento del sistema financiero y el plan de reformas.

Incluso, ha afirmado que se ven con buenos ojos de los presupuestos que acaba de aprobar el Gobierno; aunque ha puntualizado que, "al margen de algunos detalles", nadie pone en duda el esfuerzo que está haciendo España.

Esos "detalles" hacen referencia a las dispares previsiones sobre la evolución de la economía, ya que mientra el Gobierno prevé una caída del PIB de apenas el 0,5% en 2013, el FMI pronostica un -1,3%.

"Yo respeto muchísimo las proyecciones del FMI, pero si me permiten ustedes, no están escritas en bronce", ha sentenciado al respecto Guindos.

En defensa de su argumento ha recordado que el organismo internacional comenzó pronosticando una caída del 1,7% para este año, y ahora habla del 1,5%.

"Según los datos que vamos teniendo disponibles del tercer trimestre, la proyección del -1,5% es produdente y tiene cierta holgura", ha avanzado Guindos, dando a entender que quien acertó más fue el Ejecutivo y no el FMI. De hecho ha subrayado: "no creo que el Gobierno español haya sido optimista respecto al PIB este año".

Con este ejemplo sobre la mesa, de cara a las previsiones de 2013, ha señalado que la obligación del Gobierno "es modificar proyecciones", un reto que debe llevar a cabo "a través de sus políticas económicas".

Unión bancaria y fiscal

Respecto a la unión bancaria, fiscal y política, que se debatirá en el Consejo del próximo 18 de octubre, ha asegurado que"la voluntad de todos es avanzar". Además, ha señalado que el objetivo es que la supervisión única cubra también a los países que están fuera de la zona euro.

También dentro del mundo financiero se encuentra la denominada Tasa Tobin, hacia la cual España ha mostrado su apoyo, pero Guindos ha insisitido en que debe aplicarse sobre unas bases razonables.

Por lo que afecta al semestre europeo, se ha hablado de la aplicación del Pacto de Estabilidad y Crecimiento para Portugal, a quien se le ha extendido un año más el plazo de cumplimiento del déficit.

Mostrar comentarios