Las cajas Penedès y Laietana presentan al Banco de España su plan de integración

  • Caixa Penedès y Caixa Laietana quieren fusionarse. Así lo han hecho saber a través de un comunicado conjunto remitido a la CNMV. Para llevar a cabo la integración pedirán una ayuda al FROB de entre 400 y 600 millones de euros, aunque la cifra concreta dependerá de los detalles de la fusión.
lainformacion.com / EP
lainformacion.com / EP

Caixa Penedès y Caixa Laietana han presentado formalmente al Banco de España el plan de integración que han elaborado conjuntamente, según lo previsto en la ley sobre Reestructuración Bancaria y Refuerzo de los Recursos Propios de las Entidades de Crédito, informaron hoy ambas cajas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El 'matrimonio' de las cajas dará como resultado una entidad con másde 32.000 millones de euros en activos, unos recursos propios de 3.000millones de euros, y más de 1,5 millones de clientes. Sin embargo, lascajas catalanas prevén que la unión traiga consigo un recorte del 15%en oficinas y plantilla, lo que supondría la eliminación de unos 600empleos y unas 136 oficinas.

Según las previsiones, las cajas solicitarán al FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) una cifra que podría oscilar entre 400 y 600 millones de euros, aunque la cantidad concreta no está aún consensuada ya que depende de las condiciones y los detalles de la fusión.

Según el comunicado remitido a la CNMV, "está previsto que los consejos de administración de ambas entidades se reúnan el 22 de diciembre para suscribir el proyecto común de fusión, así como para convocar sus respectivas asambleas generales para la aprobación del acuerdo de fusión y la emisión de las correspondientes participaciones preferentes convertibles en cuotas participativas".

En cuanto a los resultados presentados, Caixa Penedès obtuvo un beneficio neto de 42,8 millones en los primeros nueve meses del año, un 50,11% menos que en el mismo periodo del año anterior. Caixa Laietana, por su parte, ganó 16,6 millones en ese mismo periodo, un 20,23% menos que en el mismo periodo del 2008.

Mostrar comentarios