Así viven los banqueros que quebraron Lehman Brothers, ocho años después

  • Ninguno pagó por sus errores, aunque sus vidas transcurrieron por diversos carriles. Algunos siguen en la cima y otros desaparecieron por completo de Wall Street. El 15 de septiembre de 2008 desnudaron las peores miserias de un sistema capitalista voraz.

    Hugh McGee llegó a fichar por Barclays por 25 millones de dólares, aunque después fundó su propia empresa. Erin Callan intentó suicidarse pero hoy es madre, y el inefable Richard 'Dick' Fuld -mandamás del gigante bancario- asesora pymes.

Los directivos de Lehman Brothers, 8 años después.
Los directivos de Lehman Brothers, 8 años después.
Diego Caldentey

Un día como hoy, hace exactamente ocho años, Lehman Brothers estallaba en bancarrota y así lo declaraba ante las autoridades americanas. Tras su enésimo desplome en bolsa, devastado por las hipotecas basura, denominadas 'subprime', y unas cuentas en caída libre, el mundo ya no fue igual después de aquel desplome de un gigante, que estremeció los cimientos financieros del planeta.

Según una investigación de la Universidad de Harvard, los principales ejecutivos de la firma (quienes negaron hasta el último día que la empresa se dirigiese hacia el abismo) cobraron siderales cantidades de dinero como compensaciones basadas en cumplimiento de objetivos. Allí se incluían los bonus como de venta de acciones, previos al colapso de la entidad.

¿Qué ha sido de ellos, después del terremoto que dejó en evidencia las peores miserias de un sistema capitalista furioso y rapaz? Para empezar, en los años previos a la debacle, los cinco directivos más importantes de Lehman Brothers se habían hecho de un colchón más que generoso: entre 2000 y 2007 llegaron a embolsarse 164 millones solo en bonus en efectivo, mientras llenaban el balance de la entidad de hipotecas basura.

Sus vidas han discurrido por diversos carriles desde entonces. Hoy algunos siguen en la cúspide y otros... no tanto. Éste es su presente:Richard 'Dick' Fuld

Durante década y media fue el máximo responsable de Lehman Brothers, hasta su último día. Tras el colapso estuvo varios años sin trabajar en grandes firmas. En 2009 creó su propia empresa, denominada Matrix Advisors. Hoy se dedica al asesoramiento a pequeñas y medianas empresas en fusiones, adquisiciones y captación de capital. Dicen que, debido a la lluvia de demandas en su contra, tuvo que vender piezas de su colección de arte, un apartamento en Park Avenue y propiedades a lo largo y ancho de territorio americano. Pero 'Dick' no la pasa nada mal. Antes de la quiebra se embolsó 500 millones de dólares en acciones y derechos.Hugh McGee

Se marchó de Lehman a Barclays porque la entidad inglesa compró la banca de inversión de la compañía. Estuvo hasta el final del naufragio en el staff ejecutivo de la empresa. Después cerró su fichaje con una de las cifras más altas de Wall Street: nada menos que 25 millones de dólares al año. En Barclays estuvo hasta el pasado año, cuando fundó Intrepid Financial Partners. Se trata de una financiera especializada en el sector energético. McGee es uno de los que mejor ha salido parado del desastre y uno de los de presente más prósperos.Joseph 'Joe' Gregory

Fue presidente y director de Operaciones (COO) de la compañía. Debió renunciar cuatro meses antes del colapso final. En 2009, un año después de la quiebra, llegó a exigir que la entidad le ingresara 200 millones de euros por servicios prestados, en concepto de bonus y derechos no cobrados, ya que se consideraba despedido encubiertamente. No hay rastros de 'Joe'. Nunca más encaró proyectos de envergadura tras el caso.Erin Callan

Era la directora financiera del gigante bancario. Antes de declararse la quiebra de Lehman fue obligada a dimitir. Pasó después a Credit Suisse, pero renunció al poco tiempo. Intentó suicidarse en las Navidades de 2008. Ha desaparecido de Wall Street por completo. Volvió a casarse hace poco, fue madre y se alejó para siempre del mundo de las finanzas. Hoy asegura que ha decidido priorizar su vida personal y familiar a la laboral.Herbert McDade

En noviembre de 2008 culminó el despiece de Lehman a los diversos compradores. En el tramo final de la empresa se convirtió en uno de sus principales albaceas. Después de 2008 trabajó para la empresa japonesa Nomura. Posteriormente, y hasta la actualidad, es uno de los más altos directivos de la financiera River Birch Capital, en la que es socio junto a otros tres ‘exLehman’. Gestionan nada menos que 1.400 millones de dólares.

Mostrar comentarios