¿Qué hacer para reclamar los retrasos y cancelaciones de Vueling?

  • Fomento y la Generalitat han recordado a los pasajeros de Vueling que sus derechos están recogidos en la carta europea de derechos del viajero y tienen posibilidad de reclamar.

    Vueling ha abierto una línea de atención al cliente dedicada especialmente a los afectados por esta situación en el teléfono 93 122 08 51.

La Generalitat convoca la dirección de Vueling a una reunión de urgencia este lunes
La Generalitat convoca la dirección de Vueling a una reunión de urgencia este lunes
EUROPA PRESS

La aerolínea Vueling lleva ya cuatro días consecutivos de retrasos y cancelaciones en vuelos que llegaban y salían de El Prat en plena operación salida del verano, una situación que ha dejado a centenares de pasajeros afectados por esta incidencia.

Fomento y la Generalitat han recordado a los pasajeros que sus derechos están recogidos en la carta europea de derechos del viajero y que, por tanto, tienen posibilidad de reclamar por el perjuicio sufrido.

Vueling ha abierto una línea de atención al cliente dedicada especialmente a los afectados por esta situación en el teléfono 93 122 08 51, e indica que puede consultarse el estado de los vuelos en su web y app.

Estos son los pasos que debes seguir si eres uno de los afectados por un retraso o cancelación:

Si el vuelo ha sido cancelado: el cliente tiene derecho a elegir un medio de transporte alternativo equiparable, o bien el reembolso del importe del billete.

Si el vuelo sufre retrasos de 5 horas o superiores: el pasajero tiene derecho a la devolución del importe del billete. No obstante, si se opta por esta vía se renuncia a seguir el viaje con la compañía afectada y a recibir cualquier otro tipo de asistencia por su parte.¿Dónde reclamar?

Todas las reclamaciones deben hacerse en el propio aeropuerto, en el mostrador de la compañía. En el caso de que Vueling no facilitara una hoja de reclamación se puede emplear las de Aena, que la trasladará a la aerolínea. Además, el usuario podrá reclamar una manutención para comida, la estancia en un hotel si es hora de dormir o poder realizar llamadas. Para poder realizar la reclamación, el viajero debe conservar toda la documentación del vuelo y de los gastos extra generados por el retraso o la cancelación.¿Me corresponde indemnización?

Según la carta europea de derechos, la cancelación del vuelo y los retrasos superiores a tres horas contemplan una compensación económica para el viajero que puede llegar hasta los 600 euros, dependiendo de la distancia del vuelo.

Para los vuelos dentro de la UE, como es el caso de la mayoría de los vuelos operados por Vueling, la indemnización para distancias de hasta 1.500 km es de 250 euros. Si superan los 1.500 km, por ejemplo en vuelos a Canarias, la compensación sería de 400 euros.

Si se trata de un vuelo operado entre El Prat y otro aeropuerto fuera de la UE, la compensación puede llegar a los 600 euros si la distancia es superior a los 3.500 km.

Por otro lado, la web de la OCU cuenta con una calculadora para que los usuarios puedan comprobar cuál es la indemnización que deberían cobrar.

La compensación se efectuará en metálico, transferencia bancaria electrónica, transferencia bancaria, cheque o, previo acuerdo firmado por el pasajero, bonos de viaje u otros servicios, recuerda Aena en su web.

Mostrar comentarios