Estalla en Venezuela el escándalo de los socios millonarios de Maduro y compañía

  • La 'Operación Gorgojo' investiga los nexos de Carlos Osorio, exministro de Alimentación y figura clave de Maduro, con empresarios 'socialistas' del Régimen bolivariano.

    Uno de ellos posee en Miami un centro de cría de caballos, aviones y mansiones, con un patrimonio de millones de euros. 

Carlos Osorio, ex ministro de Alimentación de Venezuela.
Carlos Osorio, ex ministro de Alimentación de Venezuela.
Diego Caldentey

El enésimo escándalo de corrupción sacude al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. En enero pasado, el líder bolivariano sustituyó en su cargo al polémico ministro de Alimentación Carlos Osorio, una de las figuras emblemáticas del chavismo y funcionario clave de su posterior gestión. En su lugar, colocó al presidente del Banco de Venezuela, Rodolfo Marco Torres. Detrás de esta decisión se esconde el último gran caso de administración turbia de fondos públicos que, según los detractores de Maduro, éste intenta ocultar. 

Osorio, un militar de carrera que escaló hasta mayor general, se autoproclama "soldado chavista" en su cuenta de Twitter y afirma en su perfil que "¡Chávez Vive la Patria sigue con el 1er Pdte. Chavista Nicolás Maduro!". Está señalado nada menos como el responsable de la quiebra reciente de la cadena alimenticia Mercados Bicentenario.

Esta decisión ha afectado a 9.000 trabajadores a nivel nacional, en momentos donde Venezuela se encuentra sumida en la peor crisis por desabastecimiento de alimentos y otros insumos esenciales. El hombre se ha encargado durante años de supervisar la red pública de distribución de alimentos, seriamente cuestionada en la actualidad ante los problemas de falta de comida que padece la población.

Ahora acaba de ser denunciado por el propio Partido Comunista de Venezuela (PCV) por sus supuestos negociados escandalosos con 'socios' cercanos al chavismo y a Maduro que han pasado a ser millonarios de la noche a la mañana. En el marco de la denominada 'Operación Gorgojo', Osorio está a punto de enfrentar juicios dentro y fuera del país por corrupción y lavado de dinero. Mientras supervisaba el estratégico Ministerio de Alimentación, trabó vínculos, a instancias del propio Nicolás Maduro, con el enigmático empresario Iván Rodriguez Gelfenstein.

Una investigación del 'Florida Business Daily' señala que 'el socialista' Rodriguez Gelfenstein posee un increíble patrimonio, como el gigantesco centro de cría de caballos Gelfenstein Farm en Florida (de 76 hectáreas), un lujoso apartamento en la zona de Brickell, Miami (valorado en más de 3 millones de dólares) y un avión Embraer 550 (valorado en unos 20 millones de dólares), entre otros bienes, todos estos en Estados Unidos.

Esas propiedades contrastan de manera inexplicable con la supuesta realidad financiera de Rodríguez Gelfenstein, ya que las empresas que maneja actualmente están en situación de descalabro económico y al punto de la quiebra.

Las últimas investigaciones en los Estados Unidos, destinadas a dar con los responsables del lavado de dólares en el sistema financiero internacional, siguen los rastros de las empresas vinculadas a Osorio e Ivan Rodriguez Gelfenstein, en las que también figuran firmas en Panamá, entre otros paraísos fiscales.

Otro de los nombre señalados en la 'Operación Gorgojo' es el también venezolano Freddy Arenas, quien aparece como el encargado de asuntos internacionales del haras Gelfenstein Farms. Ha sido funcionario destacado del gobierno de Nicolás Maduro en cargos bajo la supervision de Osorio. La ultima posición de Arenas fue como presidente de Farmapatria, empresa estatal dedicada a la distribución de medicamentos. Arenas ha sido también padrino de las jornadas de alimentos del ministerio de alimentación durante la gestión de Osorio.

Mostrar comentarios