Urkullu dice que se siente "feliz" y abrirá el diálogo con "todas las fuerzas políticas"

Urkullu dice que se siente "feliz" y abrirá el diálogo con "todas las fuerzas políticas"
Urkullu dice que se siente "feliz" y abrirá el diálogo con "todas las fuerzas políticas"
Iñaki Etxarri

El Presidente del Euskadi Buru Batzar del PNV, Andoni Ortúzar, compareció en la sede de 'Sabin Etxea para decir que "El PNV está orgulloso de los resultados obtenidos".

Por su parte, Íñigo Urkullu, que repetirá como lehendakari, ha dicho que se siente "orgulloso y feliz" y que Diálogo es la palabra que más repite Urkullu, en castellano y euskera. " Se abren semanas de diálogo político y búsqueda de acuerdos. Nos ponemos a la tarea con todas las formaciones políticas".

"Estamos contentos con el resultado. El PNV ha conseguido el objetivo que se había propuesto"., ha dicho el lehemdakari, "y ahora más que nunca es necesario el diálogo y el acuerdo entre todos".Alonso, contento pese a todo

El presidente del PP vasco y candidato a lehendakari, Alfonso Alonso, ha destacado que los 'populares' han conseguido un "magnífico resultado" en Euskadi donde, a pesar de la entrada de Podemos, ha "mantenido la posición". Tras felicitar a Feijoo por su mayoría absoluta, ha destacado que el PSOE se "descalabra aquí y en Galicia". "Hay que tomar muy buena nota de lo que dicen las urnas, de lo que quieren los españoles y de lo que han dicho los vascos y los gallegos", ha insistido.

El candidato 'popular' se ha mostrado muy "contento" con los resultados obtenidos en esta cita electoral que indican que "hoy el PP es mucho más fuerte de lo que era ayer". "Estoy muy orgulloso de este partido y de pertenecer a él", ha subrayado.

En este sentido, ha destacado que en el País Vasco ha "irrumpido" Elkarrekin Podemos con 11 escaños, y el PP "ha mantenido la posición" consiguiendo un "magnífico resultado", mientras que el PSOE se "descalabra aquí y en Galicia". "Hay que tomar muy buena nota de lo que dicen las urnas, de lo que quieren los españoles; lo han dicho los vascos y los gallegos", ha insistido.

"Tenéis mi compromiso. Utilizaremos nuestros votos con inteligencia para que aquí haya garantía de estabilidad, de progreso y para que haya garantía de una unión entre Euskadi y España y de un proyecto común que es lo que hemos defendido esta campaña", ha subrayado.Mendía reconoce su "mal resultado"

La secretaria general del PSE-EE y candidata a lehendakari, Idoia Mendia, ha reconocido que su partido ha obtenido en los comicios de este domingo "un mal resultado" que no es el que el PSE "esperaba". Asimismo, ha advertido de que el mapa político resultante obliga a "dialogar y a buscar acuerdos".

Mendia ha asegurado que los resultados no han sido "los que esperábamos", pero ha añadido que el PSE los "valora en sus justos términos" teniendo en cuenta "la irrupción de nuevas fuerzas" y la "baja participación" de la jornada electoral, que se ha producido "en un escenario muy convulso en toda España".

La candidata del PSE, que ya se ha puesto en contacto con Iñigo Urkullu para felicitarle por sus resultados, ha señalado que la ciudadanía vasca ha situado al PNV "como ganador", pero también ha dejado "un reparto de escaños muy segmentado", que obliga al conjunto de partidos a "dialogar y buscar acuerdos para sacar adelante las políticas".Pilar Zabala quería más

Por su parte, la candidata de Elkarrekin Podemos, Pilar Zabala, en una comparecencia pasadas las once de la noche en la Sala Bilborock de Bilbao, se ha congratulado de que con los once escaños logrados se consolida su espacio político y ha anunciado que sus parlamentarios se van a "dejar la piel" para demostrar que donde están sus representantes "las cosas van mejor y se hacen mejores políticas sociales".

Tras señalar que no se confirman y que no van a celebrar los once escaños logrados, ha manifestado que van a trabajar "más duro" para representar "bien al pueblo". "El reto es el mismo, articular una mayoría social nueva y liderar los cambios para una Euskadi más próspera, menos desigual y más sostenible", ha agregado.

"Es un día para pensar en nuevas políticas, en articular una mayoría para unas políticas sociales más avanzadas y una salida justa de la crisis económica", ha señalado, para agradecer su trabajo a las personas que han participado en la campaña de Elkarrekin Podemos y a los que les han brindado su confianza con el voto.Otegi dice que empieza el asalto a los cielos

Entre gritos de "¡Independencia, independencia"! en la sede de EH Bildu. El líder de la formación abertzale EH Bildu, Arnaldo Otegi, celebró los 17 escaños conseguidos por su partido en las elecciones autonómicas del País Vasco y advirtió de que "esto no ha hecho más que empezar" porque "el asalto a los cielos comienza esta noche".

Otegi, a quien el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo impidieron que encabezara la lista electoral de EH Bildu por no haber terminado de cumplir la pena de inhabilitación para el ejercicio del derecho al sufragio pasivo al que fue condenado, criticó que hace sólo dos meses "nos daban por enterrados" pero insistió en que está aquí "otra vez".

"Éramos la política vieja del pasado y no sé que más. Lejos de ser el pasado los independentistas de izquierda somos presente y somos futuro", exclamó Otegi. "El asalto a los cielos en cuatro años comienza esta noche de la mano".

 

 

Mostrar comentarios