Así serán las guerras del futuro

    • Cortas y con soldados mejor preparados para entender otras culturas. Así lo define el jefe del ejército británico.
    • El general Peter Wall resalta en The Guardian la importancia
Fotograma del videojuego "Six days in Fallujah", de Atomic Games
Fotograma del videojuego "Six days in Fallujah", de Atomic Games
lainformacion.com
lainformacion.com

¿Cómo será la guerra del futuro? Serán operaciones cortas, con comandantes dispuestos a asumir riesgos y tropas formadas por soldados más abiertos a otras culturas. Eso es lo que afirma el jefe del Ejército británico, el general Peter Wall, en un un artículo en The Guardian.

También cree que será necesario "recalibrar el nivel de tolerancia" entre las Fuerzas Armas y el público en general para ganar las batallas del futuro. Lo dice porque raíz de las largas campañas militares en Iraq y Afganistán ha aumentado la "aversión al riesgo"

Wall alertó del peligro de las ciberguerras. En su opinión, la amenaza de la ciberguerra obliga a las Fuerzas Armadas a "reflexionar y a actuar de manera diferente".

"Las capacidades cibernéticas tienen que integrarse plenamente en nuestra planificación y en los mecanismos de mando y control", afirmó el jefe del Ejército británico.

Sin embargo, la contratación de especialistas cibernéticos es un asunto un tanto delicado, recalcó. "La educación y las cualidades personales de los 'cibersoldados' podría potencialmente suponer un reto para el comportamiento militar que es más lineal, por lo tanto debemos sopesar cómo reclutarlos".

Pero no solo eso. Wall resalta que las tropas deberán "entender las culturas y los lenguajes", en caso de intervenir en conflictos futuros. Sobre todo lo dice por la dificultad que han tenido las tropas británicas en ganarse "mentes y corazones" en culturas alejadas a la británica, como en Afganistá e Irak.


Mostrar comentarios