La Biblioteca Nacional inicia su tricentenario con una muestra de sus tesoros

  • La Biblioteca Nacional inicia su programa de actividades para celebrar su tricentenario con una exposición en la que se podrán ver algunos de sus tesoros como los códices "Madrid I y II" de Leonardo Da Vinci, el dibujo de Velázquez "Cabeza de niña", "Los Caprichos" de Goya o el Breviario de Isabel La Católica.

Madrid, 11 dic.- La Biblioteca Nacional inicia su programa de actividades para celebrar su tricentenario con una exposición en la que se podrán ver algunos de sus tesoros como los códices "Madrid I y II" de Leonardo Da Vinci, el dibujo de Velázquez "Cabeza de niña", "Los Caprichos" de Goya o el Breviario de Isabel La Católica.

"Biblioteca Nacional de España: 300 años haciendo historia" será presentada mañana por su comisario, José Manuel Lucía, junto a la directora de la Biblioteca Nacional (BNE), Glòria Pérez-Salmerón, y la presidenta de Acción Cultura Española, Charo Otegui, e inaugurada un día más tarde por los reyes.

"Queríamos contarlo todo, aprovechar la oportunidad única de celebrar el tricentenario para acercar al visitante a la historia de la BNE, sus tesoros, sus edificios, su estructura, sus trabajos diarios, sus retos y sus desafíos", ha explicado en un comunicado el comisario de la muestra, que está dividida en tres espacios: Historia, Trabajos y Desafíos y retos de la tecnología.

El aguafuerte "La muerte de la Virgen", de Rembrandt, el manuscrito "Las siete partidas" de Alfonso X El Sabio, y la Biblia Política Regia y el manuscrito "Cosmographia", de Ptolomeo, son otras de las joyas de la Biblioteca Nacional que se exhibirán desde el próximo miércoles hasta el próximo 15 de abril.

Mostrar comentarios