La Celestina más "radical y provocadora", en Almagro de la mano de Atalaya

  • La Celestina "más radical y provocadora", según su director Ricardo Iniesta", llegará al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (Ciudad Real), el próximo domingo, de la mano de la compañía sevillana Atalaya.

Almagro (Ciudad Real), 13 jul.- La Celestina "más radical y provocadora", según su director Ricardo Iniesta", llegará al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (Ciudad Real), el próximo domingo, de la mano de la compañía sevillana Atalaya.

Iniesta ha considerado hoy, durante la presentación, que la Celestina encarna el mito femenino de las letras clásicas españolas y está a la altura de personajes como Hamlet o Nerea, al poseer gran cantidad de matices, que van desde "lo más pícaro y violento pasando por lo tierno y la socarronería".

Ha asegurado que Celestina va dar "mucho que hablar" por la "radicalidad y la provocación" del texto escogido e interpretado por Carmen Gallardo que, con este papel, va a marcar "un antes y un después en la historia del teatro".

Iniesta ha explicado que el texto de Fernando de Rojas es "único" en la literatura dramática de todos los tiempos por la riqueza de imágenes.

"Su universalidad y modernidad son enormes" porque fue uno de los primeros textos en lengua castellana que hablan de la luchas de clases, de la libertad de la mujer o de la codicia del dinero.

El director de Atalaya ha añadido que la obra contiene un "vertiginoso ritmo y una intensa fuerza dramática llena de matices y de colores".

El personaje de la Celestina, que encarna Carmen Gallardo, posee un parentesco muy claro con el "grotesco y cruel de Divinas palabras".

Junto a Carmen Gallardo, completan el reparto Lidia Mauduit (Elicia), Raúl Vera (Calisto) y Jerónimo Arenal (Sosia), entre otros, así como la toledana Esperanza Abad.

Además, el Festival inaugura hoy el segundo certamen de Almagro Off, destinado a jóvenes artistas, al que han concurrido 68 propuestas de varios países de Europa y de América.

En esta segunda edición la participación es más numerosa que en la primera, según ha indicado hoy la directora del festival, Natalia Menéndez, quien ha considerado que la apuesta por los creadores noveles está "consolidada" por la innovación escénica y por las miradas frescas a la tradición barroca.

En esta ocasión se han seleccionado 10 propuestas y la que abrirá Almagro Off será "Claudio, tío de Hamlet", del director Antonio C. Guijosa, que presentará una revisión del texto de Shakespeare.

Mostrar comentarios