Menkes regresa con una comedia romántica que ofrece un enfoque vitalista

  • David Menkes ha vuelto a dirigir con "Por un puñado de besos", que define como una comedia romántica que quiere ofrecer una visión vitalista incluso de temas difíciles y que está protagonizada por un elenco de jóvenes actores encabezados por Martiño Rivas y la cubana Ana de Armas.

Málaga, 26 mar.- David Menkes ha vuelto a dirigir con "Por un puñado de besos", que define como una comedia romántica que quiere ofrecer una visión vitalista incluso de temas difíciles y que está protagonizada por un elenco de jóvenes actores encabezados por Martiño Rivas y la cubana Ana de Armas.

Basada en la novela de Jordi Sierra i Fabra "Un poco de abril, algo de mayo y todo septiembre", muestra la primera cita de Sol (Ana de Armas), cuyos sueños se quebraron meses atrás, y Dani (Martiño Rivas), que esconde un secreto.

Al leer el libro, a Menkes le emocionó la historia, que además le daba la oportunidad de sacar su "lado más romántico", ha afirmado hoy en un rueda de prensa tras la presentación de la película en la sección oficial a concurso del decimoséptimo Festival de Cine Español de Málaga.

"Quería alejarme de convencionalismos y tratar la historia de forma vitalista, no entrar en dramas, sino mostrar las ganas de vivir de la protagonista", ha resaltado el director.

Ha añadido que, a lo largo de su filmografía, siempre ha tratado los temas "políticamente incorrectos a través de la comedia", porque considera que es el mejor modo "de hablar al público de temas difíciles".

También ha asegurado que le "encanta" dirigirse al público joven, porque "es muy agradecido, y es mentira lo que se dice que no quiere ir a las salas de cine, si se le da un producto que le llegue y se trata un tema que pueda entender".

Por su parte, Ana de Armas cree que su personaje "es el más transparente de toda la película, porque desde el primer momento es como si pensara en voz alta, y se nota lo que quiere y lo que espera recibir de la vida".

"Puede parecer una chica extremadamente romántica y quizás hoy en día no es lo que más se ve, pero contamos la historia desde un punto de vista muy positivo y con mucha luz, a partir del momento en que ella acepta su situación y sigue adelante, como ese volver a nacer en el que no hay conflicto dentro de ella, ha sabido perdonar y no tiene rencor", ha agregado la actriz.

Para Martiño Rivas, su personaje vive un "conflicto" y "no se involucra del todo en lo que sucede, porque reserva mucha información para él", y esa "contradicción y ambivalencia" fue el "punto de partida" para empezar a construirlo.

La película se estrenará el próximo 16 de mayo y coincidirá con una reedición de la novela de Sierra i Fabra, quien ha asegurado que le dio el libro a Menkes y le dijo "que hiciera lo que le diera la gana".

Mostrar comentarios