
En concreto, los expertos, cuyo trabajo ha sido publicado en el 'European Journal of Endocrinology', han aportado resultados compatibles con la SHBG, una mezcla de, al menos, dos globulinas funcionalmente diferentes que se ven afectadas por la obesidad y el género y que, además, muestra diferentes estructuras, afinidades para la testosterona y estradiol, así como distinta inmunoreactividad.
Para alcanzar esta conclusión, se ha analizado el plasma sanguíneo de mujeres y hombres con normopeso y obesidad, al tiempo que se han medido los niveles de la proteína SHBG, testosterona, estradiol, cortisol e insulina, observándose diferencias "significativas" en la globulina dependiendo del género y el sobrepeso.
Unos patrones "discordantes" que, a juicio de los investigadores, son causados por la presencia de al menos dos formas de la globulina que presentan diferente afinidad y capacidad para ligar la testosterona y el estradiol.
"La influencia del género fue máxima en los casos de varones con obesidad mórbida, en los cuales la testosterona ocupaba la mayor parte de los espacios de la unión", han zanjado los científicos.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios