Iglesia boliviana vive cerca del oropel y distante del pueblo, dice el gobierno

La iglesia Católica boliviana vive cerca del oropel y la liturgia y lejos de la sencillez del pueblo, respondió este viernes el gobierno boliviano a las críticas de los obispos, a una semana de una entrevista entre el presidente Evo Morales y el papa Francisco.

"Mucha cercanía con el oropel, con la liturgia, pero poco conocimiento, poca cercanía con la sencillez y la humildad del pueblo católico boliviano que piensa otras cosas", señaló en conferencia de prensa el vicepresidente Álvaro García, en relación con las recientes manifestaciones de la cúpula católica que enervaron al oficialismo.

La jerarquía católica boliviana emitió en la última semana dos comunicados: en uno señaló que el narcotráfico se infiltró en las instituciones del Estado y en otro aseveró que Bolivia carece de "líderes auténticos, veraces y honestos".

Tras el primer comunicado, el propio Morales dio a los líderes católicos un ultimátum para presentar pruebas de sus afirmaciones y ahora el vicepresidente García salió al paso de la jerarquía eclesiástica.

"Lo que le falta a la iglesia Católica boliviana es la construcción de líderes con la capacidad de entender y conocer Bolivia y ayudar a unir a Bolivia" y que hay "una jerarquía muy distanciada de la iglesia de base, muy distanciada de la realidad boliviana y, claro, requiere una renovación".

En su criterio, "está claro que donde tiene que haber una renovación sustancial de ciertas jerarquías de los mandos superiores es en el ámbito de la iglesia Católica, que ha tenido un distanciamiento de los humildes y de los pobres".

La nueva fricción surge a una semana de que el presidente Morales se entreviste en el Vaticano con el papa Francisco, en el marco de un evento con movimientos sociales. Un similar encuentro se produjo en 2013 en la Santa Sede, donde el gobernante invitó al pontífice a visitar Bolivia.

Francisco llegó a Bolivia a mediados de 2015, en una gira que también lo llevó a Ecuador y Paraguay.

En el pasado se produjeron roces entre el mandatario y la jerarquía católica, principalmente con el fallecido cardenal Julio Terrazas. Morales acusó a los sacerdotes de asumir posiciones cercanas a la oposición de derecha.

Mostrar comentarios