El Macarena inicia la mejora integral de su cocina que permitirá optimizar la producción interna de las dietas

El Macarena inicia la mejora integral de su cocina que permitirá optimizar la producción interna de las dietas
El Macarena inicia la mejora integral de su cocina que permitirá optimizar la producción interna de las dietas
EUROPA PRESS
EUROPA PRESS

El Hospital Virgen Macarena ha dado comienzo esta semana a las obras de mejora de su cocina central con objeto de modernizar las instalaciones y, con ello, optimizar la producción interna de los diferentes menús y dietas terapéuticas del centro, a través de una inversión que asciende a 204.127 euros. La mejora integral de este servicio hospitalario se abordará durante los meses de julio y agosto, con lo que se aprovecha un período en el cual "desciende la actividad asistencial y se ocasionan menores molestias, tanto a usuarios como a profesionales".

Según un comunicado de la Junta, para la ejecución del proyecto, que incluye una superficie de actuación de 1.153,10 metros cuadrados, el Hospital Virgen Macarena se ha visto obligado a clausurar las instalaciones. Como consecuencia, y sólo durante este breve período de tiempo, se ha procedido a cambiar el procedimiento de elaboración de la comida. La misma se está sirviendo a través de un catering externo, mientras que las dietas terapéuticas y las dietas pediátricas prescritas por facultativos se elaboran en las cocinas del Hospital San Lázaro.

Al respecto, el director gerente de los hospitales universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío, Manuel Romero, señala que "este cambio está avalado por todos los controles de seguridad alimentaria y valor nutricional, garantizados por la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del centro hospitalario".

No obstante, y al objeto de minimizar la percepción por parte de los usuarios del cambio de la anterior producción interna de los menús por la producción externa actual, la dirección ha puesto en marcha una serie de medidas, como la eliminación de los platos menos apetecibles para los pacientes, introducción de nueva gama de productos y mejoras técnicas para garantizar la temperatura de los platos preparados. Concretamente, en los menús se han potenciado platos más agradecidos para la época estival; tales como las ensaladas, platos fríos y fruta de cuarta gama.

En el Hospital Virgen Macarena se sirven diariamente cuatro comidas a los 700-800 pacientes ingresados. Unas comidas que contienen las distintas variedades de dietas basales, pediátricas, terapéuticas y personalizadas.

Las obras, que permitirán renovar las instalaciones y contribuirán a la mejora del servicio de cocina, incluyen gran diversidad de actuaciones, como la sustitución de solería, revestimiento, actuaciones en falsos techos, carpintería, cerrajería, vidrios, pinturas y reparaciones varias de las dependencias. Como resultado, se obtendrán unas instalaciones "más modernas con mayor funcionalidad, seguridad y habitabilidad".

Por su parte, desde la dirección gerencia de los hospitales universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío, "se agradece la comprensión de los profesionales y la ciudadanía ante las posibles incidencias que puedan darse durante estos primeros días de adaptación a este nuevo servicio de comida". En este sentido, "se está monitorizando diariamente que la actividad se está desarrollando con normalidad", según el comunicado.

Mostrar comentarios