EL PUEBLO GITANO EXIGE “UN TRATO DIGNO” EN LA TELEVISIÓN

- Lanza la campaña ‘#TeleBasuraNoEsRealidad’, con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, que se celebra hoy. El Consejo Estatal del Pueblo Gitano (CEPG) aprovecha el Día Internacional del Pueblo Gitano, que se celebra este viernes, para protestar contra el “trato indigno” que, a su juicio, reciben por parte de algunos “formatos televisivos”.
Este 8 de abril, día en que el pueblo gitano recuerda su historia y rinde homenaje a las víctimas gitanas del genocidio nazi “y de distintas persecuciones a lo largo de los siglos”, las entidades que conforman el CEPG, como la Fundación Secretariado Gitano, han lanzado la campaña ‘#TeleBasuraNoEsRealidad’ para luchar contra los clichés y la visión que desde determinados medios de comunicación se da sobre el pueblo gitano.
Se trata de “una llamada de atención” sobre la imagen estereotipada con la que “se sigue presentando a los gitanos y gitanas en algunos programas de televisión, basada en caricaturas”, lo cual supone un “daño para la imagen social del pueblo gitano”.
Para celebrar su día, el CEPG ha realizado un vídeo en el que aparecen una serie de niñas junto a otras personas adultas gitanas para mostrar su desaprobación a estos programas de televisión, y visibilizar así el daño que ocasionan a la imagen de la comunidad gitana, explicaron desde la Fundación Secretariado Gitano.
Asimismo, se celebrará un acto institucional promovido por CEPG a las 12.00 entre el Puente de la Reina y la plaza de Legazpi, en Madrid, al que asistirán la secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero; la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, otras personalidades y representantes de las organizaciones y entidades gitanas.
Asimismo, el presidente de la Fundación Secretariado Gitano, Pedro Puente, recibirá el ‘Premio de Cultura Gitana 8 de Abril’ en la categoría ‘A la Concordia’ por su labor de 50 años con el pueblo gitano, concedido por el Instituto de la Cultura Gitana.

Mostrar comentarios