VIOLENCIA GÉNERO. EL PSOE PIDE QUE SE MEJORE LA VALORACIÓN DE RIESGO PARA LAS VÍCTIMAS

- Zoido anuncia que las víctimas de violencia machista recibirán un SMS si su maltratador sale de la cárcel. La portavoz socialista de Igualdad, Ángeles Álvarez, reclamó este miércoles al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, que se mejoren los procedimientos de valoración del nivel de riesgo en los casos de violencia de género, ante el incremento del porcentaje de asesinatos por violencia machista en los que se había producido denuncia previa.
Álvarez realizó esta denuncia en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, en donde también destacó que “el pasado año, el 36% de las mujeres asesinadas había interpuesto denuncia. Ese dato significa que 16 mujeres acudieron al Estado en demanda de ayuda y el Estado fue incapaz de protegerlas y darles seguridad”.
"¿Cuántos casos de asesinato contaban con valoración policial errónea y qué falló? ¿Cuáles han sido las principales disfunciones detectadas y actuaciones que tiene previstas para corregirlas?", enfatizó.
Por ello, pidió a Zoido "más diligencia en las reformas, porque la tardanza termina siendo negligencia. Cuando no se actúa con diligencia se hace daño social a las víctimas". Además, instó al titular de Interior a que "insufle alma a su Ministerio en estas cuestiones".
Por su parte, el ministro de Interior anunció que dentro de pocos días las víctimas de violencia machista recibirán un SMS si su maltratador sale de la cárcel por un permiso penitenciario o por algún otro motivo judicial o personal.
"El sistema VioGén, que en la actualidad protege a más de 50.000 mujeres, avisará inmediatamente, y de forma automática, a la víctima, para informarle de que su agresor va a estar en libertad. Además, este mensaje también será recibido por el cuerpo policial que tiene asignado a la víctima. Así no nos perdemos en trámites ni comunicaciones", explicó.
Álvarez reclamó a Zoido que se comprometa a informar anualmente en la Comisión de Interior y en la futura comisión de seguimiento del Pacto contra la Violencia de Género sobre los resultados de los análisis pormenorizados acerca de los procedimientos de valoración del nivel de riesgo en todos los casos de violencia de género con resultado de muerte.
“Esos informes, a los que les obliga el protocolo para la valoración policial del nivel de riesgo, son de interés para que conozcamos qué está ocurriendo y seamos capaces de dar respuestas y proponer soluciones”, señaló.
La portavoz socialista también reclamó más medios policiales y judiciales para mejorar la protección de las víctimas -“hay 6.000 efectivos policiales menos desde la llegada del PP al Gobierno”-, lo que Zoido achacó a la congelación de plantillas "de todos los ministerios" por la crisis.

Mostrar comentarios