Aborto. Méndez monasterio (pp) quiere que el sentido de su voto manifieste el “rechazo” a la reforma parcial


La diputada del PP Lourdes Méndez Monasterio aseguró este martes que quiere que “el sentido del voto” en el primer trámite de la reforma parcial de la Ley del Aborto en el Congreso “sea lo más específico posible” para que “el mismo voto manifieste el rechazo” a una reforma que, afirmó, no cumple el programa electoral, no defiende la vida y no se aprueba "en el momento" debido.
Méndez Monasterio realizó estas declaraciones en los pasillos del Congreso de los Diputados al ser preguntada por lo que hará en la votación de la toma en consideración de la proposición de ley del PP que derogará la potestad de las menores de 16 y 17 años de abortar sin permiso de sus progenitores.
“El sentido del voto tiene que ser lo más específico posible para que el mismo voto manifieste el rechazo a una reforma que no cumple el programa electoral, no defiende la vida y no es el momento de hacerlo”, afirmó.
La diputada de Murcia insistió en que el aborto es “un tema personal” y planteó “qué es más conveniente”, si abstenerse y dar a entender que los críticos en el PP no tienen “criterio"; no estar en el Pleno, lo que implicaría que “a lo mejor” no quieren estar o votar en contra, junto a “los otros grupos” de la oposición.
Méndez Monasterio incidió en que no votará, en cualquier caso, a favor de la proposición porque “pide el consentimiento de los padres para que las niñas aborten”, pero no impide el derecho al aborto. “Cambia la titularidad del derecho al aborto y valida la ‘ley Aído’ jurídica y políticamente”, advirtió.
“Es la demostración práctica y prueba evidente de que no vamos a hacer ninguna modificación de acuerdo con la protección de la vida”, lamentó para señalar que es un tema que “está en los estatutos y programa” del PP y que, por eso, los populares han presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional.
Méndez Monasterio aseguró que “el partido no puede hacer manifestaciones a favor de la vida” o “decir que seguimos defendiendo la vida siempre que no haga lo que es posible hacer”. “Siendo posible reformar la ley, habría que traer una reforma para proteger la vida, algo más sustancial que la que se trae hoy”, afirmó.
La parlamentaria crítica con el texto del PP insistió en que en el programa del PP se decía que “modificaríamos el modelo de la ley de plazos consolida el aborto libre de la primera a la 14 semana”.
“Deberíamos pasar de una ley de plazos a una ley de supuestos, lo que no puede ser es un derecho”, dijo para avisar de que si el PP “abandona los principios y los valores que ha defendido siempre”. “Se consolidaría una cultura donde se normaliza el derecho al aborto y un mensaje perverso”, alertó.

Mostrar comentarios