Alianza pro régimen de Baréin no participará en diálogo si sigue la violencia

  • Una importante alianza pro gubernamental suní en Baréin, la Asamblea de Unidad Nacional, condicionó hoy su participación en las conversaciones entre las autoridades y la oposición a que se ponga fin a la violencia en las calles.

Manama, 27 dic.- Una importante alianza pro gubernamental suní en Baréin, la Asamblea de Unidad Nacional, condicionó hoy su participación en las conversaciones entre las autoridades y la oposición a que se ponga fin a la violencia en las calles.

"No habrá diálogo hasta que cese la violencia y los actos terroristas y se asegure a los ciudadanos que su futuro y el de sus hijos y nietos está asegurado", dijo hoy el presidente de la Asamblea, jeque Abdulatif al Mahmud, en una rueda de prensa.

El vicepresidente de esta organización, jeque Nayi al Arabi, explicó en la misma conferencia que no ven "ningún socio con el que mantener un diálogo en un momento en el que los disturbios continúan".

Al Mahmud criticó la decisión de las autoridades de reducir las sentencias de algunos acusados de participar en las protestas antigubernamentales y consideró que se debe a "presiones internacionales".

La Asamblea de Unidad Nacional se estableció cuando estallaron en Baréin las protestas pro reformas el 14 de febrero de 2001 como una agrupación que aglutina a seguidores del régimen y dominada por organizaciones islamistas suníes.

Los grupos opositores describen esta asamblea como "una organización establecida por el Gobierno", para dar la impresión de que los disturbios en Baréin son de tipo religioso y no político, mientras que la Asamblea acusa a la oposición de ser terroristas y agentes de Irán y de Occidente contra los musulmanes.

Según datos de los opositores, más de cien civiles han muerto desde el inicio de las protestas en Baréin, un pequeño reino del golfo Pérsico de mayoría chií y gobernado por la minoría suní.

Mostrar comentarios