Cabo Verde se presenta al sector turístico español como destino de inversión

  • El ministro de Turismo, Industria y Energía de Cabo Verde, Humberto Brito, ha presentado hoy a empresarios españoles del sector la "gran oportunidad de negocio" que supone su país, con una cifra de turistas en alza que hace necesario "más capacidad de alojamiento".

Madrid, 13 mar.- El ministro de Turismo, Industria y Energía de Cabo Verde, Humberto Brito, ha presentado hoy a empresarios españoles del sector la "gran oportunidad de negocio" que supone su país, con una cifra de turistas en alza que hace necesario "más capacidad de alojamiento".

Así lo ha señalado en declaraciones a Efetur antes de participar en el I Encuentro Empresarial sobre Oportunidades de Inversión y Cooperación entre Cabo Verde y España, que se ha celebrado hoy en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

La República de Cabo Verde, con una población de medio millón de personas, recibió en 2013 cerca de 650.000 turistas, 77.000 más que el año anterior, en que se alcanzó la cifra de 573.000 viajeros internacionales.

Las islas de Cabo Verde reciben, fundamentalmente, viajeros del continente europeo, con especial importancia del Reino Unido y de España.

En cuanto a las inversiones, el ministro ha resaltado que ofrecen "una serie de ventajas fiscales e incentivos" en diferentes sectores económicos.

Ha reconocido que las "grandes marcas españolas" están ya en Cabo Verde, especialmente del sector turístico, pero se puede seguir creciendo, "algo que es positivo para ambas partes", ha señalado.

Otra de la líneas estratégicas para el desarrollo de Cabo Verde son las energías alternativas (solar y eólica), ha precisado el ministro, quien ha asegurado que para 2020 el país aspira a abastecerse únicamente con energías renovables, de ahí el interés de empresas españolas por participar en los concursos que se están convocando allí.

Según los organizadores del foro, en estos momentos hay unas 40 empresas españolas -la mayoría de Canarias- con presencia en este archipiélago.

España es el primer socio comercial de Cabo Verde y el principal destino de sus exportaciones (76,3 %).

Entre los sectores con más oportunidades, han precisado la mismas fuentes, se encuentran la construcción -ligada al notable desarrollo del turismo- y la gestión del agua, donde ya trabajan varias empresas españolas en proyectos de desalinización.

Mostrar comentarios