Cardenal australiano apoyó una defensa legal agresiva en casos de pederastia

  • El cardenal australiano George Pell dijo hoy que apoyó una defensa legal agresiva en la demanda presentada contra el sacerdote Aidan Dugan por los abusos sexuales cometidos sobre un menor en la década de 1970, informan medios locales.

Sídney (Australia), 26 mar.- El cardenal australiano George Pell dijo hoy que apoyó una defensa legal agresiva en la demanda presentada contra el sacerdote Aidan Dugan por los abusos sexuales cometidos sobre un menor en la década de 1970, informan medios locales.

Pell, quien ha sido nombrado como el "ministro" de Economía del Vaticano, indicó que a los abogados se les ordenó resistir la demanda, en su comparecencia ante la Comisión gubernamental que analiza las respuestas institucionales a los casos de abusos sexuales a menores en el seno de los organismos públicos, sociales y religiosos.

"Parte de mis palabras, 'vigorosamente' o 'enérgicamente' fue, al menos en mi mente, un intento para alentar a las personas a no ir a los tribunales", dijo Pell en declaraciones citadas por la cadena local ABC, al considerar entonces que las víctimas deberían abordar los casos extrajudicialmente.

Antes de que John Ellis llevara su caso a los tribunales, que determinaron en 2007 la Iglesia no era responsable por los abusos sufridos, la víctima pidió unos 91.610 dólares (66.259 euros), pero la Iglesia le ofreció 27.483 dólares (19.877 euros).

La víctima demandó a Duggan y a Pell por su cargo como arzobispo de Sídney, en un proceso en el que la Iglesia reconoció que hubo un abuso, pero posteriormente se determinó en otra instancia de apelación, que ni Pell ni los administradores de esta institución pueden ser responsabilizados por estos actos.

Pell admitió que cuando Ellis, quien actualmente es abogado, comenzó su demanda en 2004, "no entendió lo suficientemente cuán herido estaba", según la fuente.

El cardenal indicó que si bien los abogados no actuaron de forma inapropiada, el caso fue mal manejado desde el punto de vista espiritual y afirmó que "si se deja de lado el punto legal, no creo que lo abordamos de forma justa".

Durante las dos últimas semanas, varios representantes de la Iglesia Católica han sido llamados para testificar en el caso de John Ellis, quien fue violado por el sacerdote Aidan Duggan en la década de 1970.

Ellis, quien fue monaguillo durante los abusos, se sentía avergonzado porque creía que su conducta era la equivocada, recordó que el sacerdote le dijo que lo amaba y le entregó un libro sobre las relaciones homosexuales, lo que le hizo creer que el era homosexual o bisexual.

La creación de la comisión fue anunciada en noviembre de 2012, después de que la Policía de Nueva Gales del Sur acusara a la Iglesia católica de encubrir casos de pederastia presuntamente organizada, tratar de silenciar las investigaciones y de destruir pruebas cruciales para evitar procesos judiciales.

La comisión de seis miembros comenzó las audiencias el año pasado y deberá emitir un informe a finales de junio próximo, antes de concluir su trabajo en diciembre de 2014.

Mostrar comentarios