Chile tiene hoy el doble de adultos mayores que en 1990, dice informe oficial

  • Un informe gubernamental dado a conocer hoy da cuenta de que Chile tiene actualmente el doble de adultos mayores que en 1990, una cifra que confirma la tendencia al envejecimiento de la población chilena.

ImageDefault
ImageDefault

Santiago de Chile, 26 ago.- Un informe gubernamental dado a conocer hoy da cuenta de que Chile tiene actualmente el doble de adultos mayores que en 1990, una cifra que confirma la tendencia al envejecimiento de la población chilena.

Según la encuesta de Caracterización Socioeconómica (Casen-2012), entregada por el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, Chile tiene en la actualidad 2.638.000 adultos mayores, el doble de los que existían hace 22 años.

"El fenómeno del envejecimiento poblacional continúa en Chile. De hecho el año 2025 van a haber más adultos mayores que menores de 15 años y, en algunas regiones del país, eso ya está pasando", señaló Lavín a los periodistas.

Precisó que en la Región de Magallanes, en el extremo sur de Chile, ya está ocurriendo el fenómeno "algo que podría ocurrir pronto en la región de Valparaíso", situada a 120 kilómetros al noroeste de Santiago.

En opinión del ministro de Lavín, la nueva cifra de personas de la tercera edad obedece a los avances que se han registrado durante los últimos años en materia de salud.

"No sólo se debe a las política públicas, es un tema mundial el que los avances en la salud hoy permitan atacar determinadas enfermedades que antes eran mortales y que hoy ya no están y por lo tanto las personas viven más años y eso ocurre en una proporción mucho mayor, en el caso de las mujeres", indicó.

El estudio muestra además que en este país de 17,4 millones de habitantes, un 7,9 % de los abuelos y abuelas vive en situación de pobreza y cerca de un 1,8 % vive en pobreza extrema.

Asimismo, según la Casen-2012, cerca de un 17,5 % de los adultos mayores tiene dificultades para desarrollar su vida cotidiana o para ir al médico sin compañía.

Lavín destacó que en la actualidad hay más de 600.000 adultos mayores (65 años) trabajando "incluso, hay unas 13.000 personas mayores de 80 años que trabajan".

"Esto se debe a que determinadas empresas, como supermercados y tiendas por departamento valoran cada vez más el trabajo del adulto mayor", añadió "aunque también es impulsada por la necesidad que los ancianos tienen de sentirse útiles", apostilló.

Mostrar comentarios