CIUDADANOS INSTA AL GOBIERNO A QUE IMPULSE UN MARCO REGULADOR DE LOS DEBERES ESCOLARES PARA ESTABLECER UN “TIEMPO LIMITADO” PARA ESTAS TAREAS

Ciudadanos instó este jueves al Gobierno a que impulse un marco regulador de los deberes escolares para que estas tareas sean “actividades complementaria y no sustitutorias” de las actividades desarrolladas en clase y que se establezca “un tiempo limitado” y una “adecuación” a cada etapa formativa.
Así lo indicó la portavoz de Educación del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en el Congreso, Marta Martín, en declaraciones a los periodistas en la Cámara Baja, después de registrar una proposición no de ley para la creación de una regulación de los deberes de los escolares.
“Consideramos que los deberes deben ser actividades complementarias y no sustitutorias de las actividades que se tienen que desarrollar en clase. También queremos que se estipule en un marco de reflexión un tiempo limitado de deberes para los niños y consideramos que hace falta reflexionar sobre la adecuación de los deberes a cada etapa formativa”, explicó.
Por ello, instó al Gobierno a que impulse un maraco regulador de los deberes porque, a su juicio, “es oportuno poner el tema de los deberes escolares en el foco de atención de la opinión pública, entre otras cosas porque nuestros niños y niñas son, de entre los países de la OCDE, los que invierten más tiempo que la media del resto de países”.
El Sindicato de Estudiantes ha convocado para el próximo 26 de octubre una huelga de Educación contra las reválidas impuestas por la Lomce, a la que se ha sumado la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), organización que también tiene en marcha una campaña contra los deberes bajo el lema 'En la Escuela falta una asignatura: Mi tiempo libre'.
En este sentido, la parlamentaria de Ciudadanos declaró que su formación no es partidaria de “conflictos”, pero sí ve necesario plantear “que tiene que haber una reflexión en todos los centros en España, en todas las comunidades autónomas, con las oficinas de coordinación pedagógica, para que se establezca un debate y una reflexión sobre hasta qué punto podemos seguir mandando tantos deberes a nuestros niños y niñas”.
“Esperemos que el Gobierno haga caso a lo que acabamos de presentar”, recalcó, antes de recordar que Ciudadanos lleva ya tiempo reivindicando estos marcos reguladores en las distintas comunidades autónomas y se han presentado proposiciones no de ley tanto en la Comunidad de Madrid como en la Comunidad Valenciana.
En consecuencia, Martín defendió que el Ejecutivo, a través de la Conferencia Interterritorial de Educación, debe poner en marcha “un debate y una reflexión profunda” que su partido también quiere llevar dentro del Pacto Nacional por la Educación.

Mostrar comentarios