Conflicto en Siria puede considerarse como guerra civil, según el CICR

  • El conflicto armado en Siria ha alcanzado tal amplitud y gravedad que puede considerarse como una guerra civil, según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que mantiene sus operaciones humanitarias en el terreno.

Ginebra, 15 jul.- El conflicto armado en Siria ha alcanzado tal amplitud y gravedad que puede considerarse como una guerra civil, según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que mantiene sus operaciones humanitarias en el terreno.

La calificación de "conflicto armado no internacional", utilizada por el CICR, es la fórmula legal para referirse a una guerra civil e implica que el derecho humanitario internacional se aplica en toda circunstancia en los lugares donde se registran combates en Siria.

El expresidente del CICR Jakob Kellenberger había adelantado hace algunas semanas, días antes de concluir el pasado 30 de junio su mandato al frente de esta organización, que Siria vivía un conflicto armado interno pero delimitado a ciertas zonas, donde las hostilidades eran intensas y continuadas.

Sin embargo, la escalada de hostilidades en distintas zonas de Siria ha llevado a la institución humanitaria a reconsiderar la situación y a extender la aplicación del derecho internacional a todas aquellas zonas donde hay violencia armada.

El CICR actúa como custodio y garante de las Convenciones de Ginebra de 1949 y sus protocolos adicionales, que contienen las principales normas internacionales destinadas a limitar la barbarie de la guerra.

Asimismo, protegen a las personas que no participan en las hostilidades (civiles, personal sanitario, miembros de organizaciones humanitarias) y a los que ya no pueden seguir participando en los combates (heridos, enfermos, náufragos, prisioneros de guerra).

Se estima que en quince meses de conflicto, más de 16.000 personas han muerto en Siria, los civiles que necesitan ayuda humanitarias son más de 1,5 millones y los refugiados en países vecinos superan los 100.000

Mostrar comentarios