
La Cruz Roja ha sido el blanco de las críticas en las redes sociales este fin de semana por una serie de vídeos donde se ve a los trabajadores sociales de la entidad bailando y festejando con los inmigrantes de Canarias sin respetar el distanciamiento social recomendado por las autoridades para evitar la propagación de la Covid.
Ese ve al personal De la Cruz Roja, gozando en la algarabía del baile. Menudo recibimiento, parece que les hubiera tocado la lotería. Qué felicidad, ojalá los vagabundos con DNI de mi barrio, bailaran también de alegría como los inmigrantes ilegales. https://t.co/iCqnRjUYsu
— F. García. VOX 🇪🇸💚 (@Francis72745576) November 29, 2020
Cuando un voluntario Cruz Roja te pida donaciones o hacerte socio
— jbonR (@jbonR) November 29, 2020
Cuando los gobiernos te prohíban celebrar la Navidad con más de 6 personas
Recuerda a los “pobres inmigrantes desnutridos” bailando sin respetar las restricciones del Covid pic.twitter.com/l5lmbWlxHd
Los internautas se han quejado de que se promuevan celebraciones de este tipo en el marco de una segunda ola que amenaza con eliminar todas las celebraciones de Navidad en el país. El campamento de primera acogida para los inmigrantes que llegan en patera del muelle de Arguineguín, en el sur de Gran Canaria, ha quedado vacío sobre las 22.15 horas del domingo, tres meses y nueve días después de haberse instalado, según ha confirmado a Efe la Delegación del Gobierno.
Con la salida de los últimos 27 hombres que quedaban en el muelle, el Ministerio de Interior da cumplimiento al requerimiento que le hizo el viernes pasado el Defensor del Pueblo, que le instó a desmantelar "de inmediato" ese campamento, en el que llegaron a hacinarse hace semanas unas 2.600 personas.