Cuatro sismos de magnitudes entre 3,7 y 4,3 sacuden El Salvador, sin víctimas

  • Al menos cuatro temblores de magnitudes entre 3,7 y 4,3 grados en la escala abierta de Richter sacudieron las costas del océano Pacífico salvadoreño sin causar víctimas ni daños materiales, informó hoy una fuente oficial.

San Salvador, 15 dic.- Al menos cuatro temblores de magnitudes entre 3,7 y 4,3 grados en la escala abierta de Richter sacudieron las costas del océano Pacífico salvadoreño sin causar víctimas ni daños materiales, informó hoy una fuente oficial.

Tres sismos se produjeron hoy y otro anoche, en un mismo sector del Pacífico frente a las costas de los departamentos occidentales de Sonsonate y Ahuachapán, según reportes del Observatorio Ambiental del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente (MARN).

Los cuatro temblores alcanzaron en San Salvador intensidades de uno en la escala modificada de Mercalli, cuyo máximo es 12.

El primer sismo se registró anoche a las 20.53 hora local (02.53 GMT de hoy), frente a las costas de Sonsonate, tuvo una magnitud de 3,9 grados y una profundidad focal de 13,1 kilómetros.

El segundo movimiento telúrico, de 4,3 grados de magnitud, fue hoy a las 07.03 hora local (13.03 GMT), con una profundidad focal de 13,8 kilómetros, también frente a Sonsonate, señaló el Observatorio del MARN.

Agregó que un tercer temblor, de magnitud 3,7, se registró a las 08.28 hora local (14.28 GMT) y su profundidad focal fue de 14,1 kilómetros, frente a Ahuachapán.

Una hora más tarde, a las 09.28 hora local (15.28 GMT), se produjo el cuarto sismo, de magnitud 3,8 grados, con una profundidad focal de 14,6 kilómetros frente a Sonsonate.

Otros dos sismos, de 4,3 y 4,8 grados de magnitud, se registraron el viernes en esa misma zona del Pacífico de El Salvador, y otro más, de 2,7 grados Richter, en un sector fronterizo de este país con Guatemala.

Las autoridades salvadoreñas no han reportado víctimas ni daños materiales por estos temblores, causados en el Pacífico por la interacción entre las placas Cocos y Caribe, y en la frontera con Guatemala por fallas locales.

Mostrar comentarios