Denuncian el uso de un elefante como reclamo de festival circense de Figueres

  • El Partido Animalista y la asociación de defensa de los animales AnimaNaturalis han anunciado hoy que estudian interponer una denuncia contra los organizadores del I Festival de Circo en Figueres (Girona) por utilizar un elefante como reclamo paseándolo por las calles de la capital ampurdanesa.

Barcelona, 4 mar.- El Partido Animalista y la asociación de defensa de los animales AnimaNaturalis han anunciado hoy que estudian interponer una denuncia contra los organizadores del I Festival de Circo en Figueres (Girona) por utilizar un elefante como reclamo paseándolo por las calles de la capital ampurdanesa.

Según un comunicado de AnimaNaturalis, la denuncia incluiría al Ayuntamiento de Figueres por permitir esta práctica "que vulnera la ley catalana de protección de los animales".

El Castillo de Figueres acoge este fin de semana el primer Festival Internacional de Circo que, en principio, no debía incluir espectáculos con animales, pero las entidades animalistas han denunciado que se ha utilizado un elefante indio, al que hicieron recorrer las principales calles de la ciudad "el primer día del festival, como reclamo publicitario".

Las asociaciones en defensa de los animales han recordado que el artículo 5 de La ley de protección de los animales en Cataluña "prohíbe de forma explícita exhibirlos de forma ambulante como reclamo".

"El nivel de las actuaciones en este festival ha sido de primerísimo nivel, y no había ninguna necesidad de utilizar animales. Hoy en día el uso de animales en los circos es algo caduco y desfasado porque cada vez más gente se da cuenta del sufrimiento y de las lamentables vidas de los animales de circo", ha afirmado la directora de AnimaNaturalis en España, Aida Gascón.

Por su parte, la portavoz del Partido Animalista, Laura Duarte, ha denunciado que "han actuado por sorpresa, nadie sabía que iban a sacar a un elefante para pasear y no lo anunciaron para ahorrarse protestas o posibles denuncias. Intentaremos que esto no vuelva a ocurrir y por ello estamos estudiando denunciar a los organizadores pero también al Ayuntamiento, por permitirlo".

Según estas dos entidades, los animales que son obligados a trabajar en los circos viven encerrados en pequeñas jaulas "toda su vida" y los métodos de aprendizaje para que hagan sus exhibiciones incluyen "castigos" con "descargas eléctricas, golpes o cualquier otro tipo de atroz correctivo físico".EFE.

Mostrar comentarios