Estabilizado el incendio de Bédar tras calcinar 350 hectáreas de matorral

  • El dispositivo andaluz para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales, el Plan Infoca, ha dado por estabilizado a las 13.00 horas de hoy el incendio forestal declarado en Bédar (Almería), que ha quemado 350 hectáreas de matorral y por el que han sido desalojados de forma preventiva mil vecinos.

ImageDefault
ImageDefault

Almería, 26 ago.- El dispositivo andaluz para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales, el Plan Infoca, ha dado por estabilizado a las 13.00 horas de hoy el incendio forestal declarado en Bédar (Almería), que ha quemado 350 hectáreas de matorral y por el que han sido desalojados de forma preventiva mil vecinos.

La superficie afectada por este incendio, compuesta mayoritariamente por matorral, alcanza las 350 hectáreas, según la primera medición, y aunque la evolución del siniestro es favorable y no existen frentes activos, los trabajos de extinción proseguirán sobre el terreno hasta el control definitivo del fuego.

Asimismo, ha sido anulado el nivel 2 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía, declarado anoche a las 21.00 horas, debido a un cambio en la dirección del viento que ha amenazado el término municipal bedareño.

A primera hora de la mañana han vuelto a ser movilizados un total de 15 aeronaves, 7 helicópteros de transporte y extinción, 3 aviones de carga en tierra, 4 helicópteros de gran capacidad y 1 avión de coordinación y vigilancia.

El personal de tierra ha trabajado durante toda la noche y en este momento permanecen en la zona unos 116 profesionales de extinción, además de técnicos y agentes de Medio Ambiente, junto con 9 vehículos autobomba, la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT), así como la Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF).

Han participado además en el operativo de extinción miembros del servicio de emergencias GREA, técnicos del 112, bomberos del Levante, Policía y Protección Civil de Los Gallardos, Garrucha, Mojácar, Cuevas del Almanzora y Pulpí.

Se desconoce el origen del incendio, aunque fuentes municipales han apuntado a una posible colilla mal apagada tirada en la cuneta de la carretera, y las Brigadas de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) se harán cargo de este asunto. EFE

1011266

Mostrar comentarios