Familias numerosas piden pensiones más altas para quienes tengan más hijos

  • La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha iniciado una campaña de recogida de firmas para instar al Gobierno a que en el cálculo de las pensiones se tenga en cuenta el número de hijos.

Madrid, 21 jun.- La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha iniciado una campaña de recogida de firmas para instar al Gobierno a que en el cálculo de las pensiones se tenga en cuenta el número de hijos.

"Más hijos, más pensión" es el lema de la campaña que, en menos de dos días, ha recabado ya cerca de 4.000 firmas a través de la plataforma Change.org, según ha señalado la FEFN en un comunicado.

Pide que se introduzca el número de hijos en la reforma de las pensiones, para que la cuantía a percibir sea proporcional "y compense lo aportado a la sociedad en forma de capital humano", además, reclama que el tiempo de excedencia que los padres hayan dedicado a la atención de los menores cuente como tiempo cotizado, con un máximo de 3 años por hijo.

Con esta campaña, la federación pretende "ejercer la presión social necesaria" para que se reconozca a las familias con hijos y, en especial las numerosas, "como cooperadoras solidarias en el buen funcionamiento de la economía".

La presidenta de la FEFN, Eva Holgado, ha asegurado que las familias numerosas contribuyen a sostener el sistema de pensiones a través de sus hijos, "como futuros trabajadores y cotizantes".

Por ello, ha considerado "justo" que, al llegar a la vejez, el Estado les garantice una cobertura social adecuada "en proporción al número de hijos que han aportado a la sociedad".

Mostrar comentarios