Guatemala hará censo para establecer familias y cosecha afectada por El Niño

  • El Gobierno de Guatemala anunció hoy que hará un censo para determinar el número de familias y de cosechas que fueron afectadas por el fenómeno de El Niño en al menos 10 de los 22 departamentos que tiene este país centroamericano.

Guatemala, 31 jul.- El Gobierno de Guatemala anunció hoy que hará un censo para determinar el número de familias y de cosechas que fueron afectadas por el fenómeno de El Niño en al menos 10 de los 22 departamentos que tiene este país centroamericano.

El anuncio lo hizo la vicepresidenta guatemalteca, Roxana Baldetti, luego de una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan) en el antiguo Palacio de Gobierno.

Baldetti explicó que desde mañana personal de los más de 12 ministerios que tiene el Estado saldrán al campo en los 10 departamentos para evaluar los daños causados por el fenómeno climático.

Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivmeh), desde el pasado 9 de julio dejó de llover en esas regiones a causa de El Niño, y la situación se mantendrá hasta la próxima semana.

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dijo ayer que según la evaluación preliminar, al menos 120.000 familias han resultado afectadas en el país por el fenómeno natural.

Baldetti precisó que la evaluación de los ministerios incluirá el censo para establecer con veracidad cuántas familias y qué cantidad de cosecha se perdió por falta de lluvia con el fin de que el Gobierno sepa a cuántas personas se tiene que dar asistencia humanitaria.

De acuerdo con la vicepresidenta, los departamentos que serán evaluados son los de Chiquimula, El Progreso, Jutiapa, Jalapa, Zacapa, Baja Verapaz, Suchitepéquez, Retalhuleu, Quiché y Huehuetenango.

Mostrar comentarios