La CE prevé autorizar el jueves la moratoria española a los trabajadores rumanos

  • Bruselas.- La Comisión Europea (CE) prevé dar su visto bueno mañana al plan del Gobierno español de volver a aplicar una moratoria a la liberalización del mercado laboral para los rumanos que quieran trabajar en el país, según anunciaron hoy fuentes comunitarias.

La CE prevé autorizar el jueves la moratoria española a los trabajadores rumanos
La CE prevé autorizar el jueves la moratoria española a los trabajadores rumanos

Bruselas.- La Comisión Europea (CE) prevé dar su visto bueno mañana al plan del Gobierno español de volver a aplicar una moratoria a la liberalización del mercado laboral para los rumanos que quieran trabajar en el país, según anunciaron hoy fuentes comunitarias.

La medida estaba pendiente de la luz verde de la Comisión desde el pasado 22 de julio, cuando el Ejecutivo español envió una carta a Bruselas donde detallaba las restricciones que proyectaba aplicar a los trabajadores de origen rumano.

La CE autorizará "con probabilidad" el plan español en la reunión del colegio de comisarios europeos que se celebra mañana a las 10 horas locales (08:00 GMT) en Bruselas, según dijeron a Efe fuentes comunitarias.

A la hora de analizar la medida, el Ejecutivo comunitario ha tenido en cuenta la "situación específica" que atraviesa el mercado laboral español, que cuenta con las peores cifras de desempleo de los Veintisiete -la tasa de paro en España alcanzó el 21 % en junio según datos de Eurostat-, señalaron las mismas fuentes.

La CE señaló que en principio en un mercado ya liberalizado, como es el caso del español, no se deberían imponer nuevas restricciones, aunque dejó abierta la posibilidad de hacerlo si se dan "circunstancias excepcionales".

Hasta la fecha ningún estado miembro ni ningún comisario europeo ha presentado objeciones a la medida propuesta por el Gobierno, por lo que no hay obstáculos para que ésta salga adelante.

Los ministros españoles se reunieron a finales de julio para estudiar la forma de reactivar la moratoria sobre los trabajadores rumanos que el Gobierno español levantó en enero de 2009 para permitir la libre circulación de trabajadores.

La decisión de exigir permiso de trabajo a los rumanos que quieran entrar en España no afectará a los trabajadores por cuenta propia, a los que ya se encuentren en el país, ni a los que se encuentren en paro y cobren el subsidio de desempleo, según anunciaron los responsables de Trabajo de ambos países.

La comunidad rumana establecida en España ha pasado en cinco años de 200.000 a 860.000 personas, por lo que el Ministerio considera necesario intentar regular el volumen y la intensidad de la entrada de rumanos, dada la crítica situación del mercado laboral español.

El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó que el 30 por ciento de los trabajadores rumanos en España están en el paro, y señaló que la llegada de más personas en busca de trabajo "sólo empeoraría la situación".

Mostrar comentarios