La gripe se intensifica


La gripe común que se deja ver cada invierno por estas fechas está en estos momentos "en fase de ascenso" y empieza a intensificarse, algo "normal" que debe combatirse con "sentido común" y acudiendo al médico solo si se tienen enfermedades concomitantes como las respiratorias o insuficiencia cardíaca o renal. En el resto de los casos, el remedio son el reposo y los analgésicos o antiinflamatorios.
"Hagas lo que hagas", la gripe suele durar una semana y no hay otra forma de combatirla que la toma de analgésicos o de antiinflamatorios, además del debido reposo y cuidado, ha declarado a Servimedia Salvador Tranche, vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC).
El doctor Tranche ha recordado que nunca debe uno automedicarse con antibióticos, no recomendados en procesos gripales, y ha añadido que las "medidas generales" y "el sentido común" son los mejores remedios para afrontar los molestos síntomas de la gripe.
Y para prevenirla, ha añadido, es fundamental no toser ni estornudar sobre las manos y sí hacerlo en un pañuelo, preferentemente de un único uso, o sobre el codo, además de evitar el hacinamiento.
Según el último informe emitido por el Sistema de Vigilancia de la Gripe en España, la tasa global de incidencia se sitúa en 212,85 casos por 100.000 habitantes, 123,9 más que en la semana anterior.
En función del mismo trabajo, la intensidad de la actividad gripal es "media o alta" en todo el territorio sujeto a vigilancia, donde se percibe un aumento generalizado de la difusión, "con niveles local o epidémico".
La misma fuente señala que se observa un "incremento significativo" de la incidencia de gripe en todos los grupos de edad, con mayores tasas notificadas en los menores de 15 años.
En cuanto a las zonas con mayor actividad gripal, se sitúan en el centro peninsular y algunas áreas de Asturias, Castilla y León, oeste de Castilla La Mancha y norte de Andalucía.
El informe pone también de manifiesto que desde el inicio de la temporada 2014-2015 se han notificado un total de 187 casos graves hospitalizados confirmados de gripe en 14 comunidades autónomas, de los que el 58% son mujeres.
Y detalla que de las 12 mujeres en edad fértil (15-49 años) el 25% estaban embarazadas, todas ellas en el tercer trimestre de gestación. Finalmente, apunta que el mayor número de casos (50%) se registra en el grupo de mayores de 64 años, seguido del grupo de 45-64 años (26%).

Mostrar comentarios