Los termómetros superarán los 20 grados en toda España

    • Regresa el 'veranillo' de la pasada Semana Santa con temperaturas agradables que superarán los 30 grados en varias zonas.
    • Predominarán en el noreste, gran parte del Mediterráneo y Baleares loscielos casi despejadoso poco nubosos.
Valencia y Alicante alcanzan los 27 grados y Castellón los 28,5, la más alta en marzo desde 2001
Valencia y Alicante alcanzan los 27 grados y Castellón los 28,5, la más alta en marzo desde 2001

Este martes será un día más propio de finales de la primavera y comienzos del verano, como durante el 'veranillo' de la pasada Semana Santa, puesto que los termómetros superarán los 20ºC en toda España salvo en los sistemas montañosos e incluso superarán los 30ºC en varias zonas, principalmente en el valle del Guadalquivir y en áreas del valle del Ebro y de Galicia.

Estas temperaturas agradables se produjeron durante la Semana Santa, cuando los termómetros marcaron 31,1ºC en Manilva (Málaga) el Domingo de Ramos; 33,1ºC en Elche (Alicante) el lunes; 33,1ºC en Andújar (Jaén) el martes; 32ºC en Villarasa (Huelva) el miércoles; 30,6ºC en El Granado (Huelva) y Bailén (Jaén) el Jueves Santo, y 30ºC en Badajoz el Viernes Santo, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Posteriormente, las temperaturas descendieron y, después de un sube y baja típico de la primavera, volverán a rebasar a buen seguro este martes los 30ºC. No en vano, la predicción de la Aemet indica que los termómetros ascenderán en prácticamente toda la península, especialmente en áreas del interior (hasta 4ºC más que ayer lunes).

Entre las capitales de provincia, las máximas más altas llegarán a los 30ºC en Córdoba y Ourense, los 29ºC en Granada; los 28ºC en Bilbao, Jaén y Pontevedra, y los 27ºC en Almería, Badajoz, Ciudad Real, Lleida, Lugo y Sevilla.

Este martes predominarán en el noreste, gran parte del Mediterráneo y Baleares los cielos casi despejados o poco nubosos aumentando a intervalos de nubes altas, y en el suroeste peninsular intervalos nubosos de nubes medias y altas aumentando al final del día a cielos muy nubosos con chubascos, ocasionalmente acompañados de tormenta y más probables ein tensos en Andalucía occidental.

Canarias contará con intervalos nubosos en el norte del archipiélago, con posibilidad de alguna lluvia débil en las islas de mayor relieve, y soplarán intervalos de viento fuerte de levante en los litorales del sureste peninsular y del Estrecho.Tiempo variable

Por otro lado, el portavoz de la Aemet, Ángel Alcázar, señaló que esta semana continuará la variabilidad meteorológica típica de la primavera, con tiempo estable hasta este martes, chubascos ocasionales que se desplazarán desde el suroeste hacia el noreste y bajada de temperaturas a partir del miércoles y un fin de semana en principio con menor inestabilidad.

Alcázar explicó a Servimedia que una borrasca atlántica procedente de entre las Azores y Madeira llegará al oeste peninsular en la noche de este martes al miércoles para ir barriendo la península hasta el viernes.

"Las precipitaciones llegarán al principio sobre todo al oeste y sur, a lo largo del jueves se generalizan en la mayor parte de la península y el viernes empezarán a remitir a lo largo del día para quedar inestable sólo el norte", apuntó.

Alcázar precisó que "el jueves será el peor día en cuanto a las zonas afectadas, pero en cuanto a intensidad será el miércoles en zonas del suroeste e incluso Málaga".

El meteorólogo indicó que hoy "irá aumentando la nubosidad conforme avance del día y durante la madrugada se producirá una inestabilización que afectará en al suroeste peninsular y la zona del mediterráneo andaluz, es decir, no sólo Huelva, Sevilla y Cádiz, sino también Málaga".

En cuanto al miércoles, Alcázar subrayó que es probable que se produzcan chubascos localmente fuertes en zonas de Andalucía y persistentes en Extremadura, donde "no serán de mucha intensidad, pero sí durante bastantes horas del día".

Las temperaturas diurnas descenderán en general, lo que será notable en la parte occidental de la península (entre 6 y 10 grados menos que el martes), si bien las nocturnas serán más suaves."Días de primavera"

Por otra parte, Alcázar indicó que la borrasca irá cruzando la península y atravesando el área mediterránea este jueves, día en el que se podría ver afectado el noreste peninsular con chubascos ocasionalmente acompañados de tormenta, "sobre todo en las zonas montañosas, especialmente en los Pirineos, donde podrían ser persistentes".

Las temperaturas continuarían descendiendo el jueves durante el día en la mayor parte de la península y por la noche en la mitad oeste, donde se irán despejando los cielos de la nubosidad anterior.

Alcázar comentó que la inestabilidad tenderá a disminuir a partir del viernes y durante el fin de semana, aunque aún hay cierta incertidumbre sobre la predicción para esos días. "Puede que las precipitaciones sigan afectando al tercio norte peninsular", añadió.

En este sentido, recalcó que este fin de semana podría producirse "una situación de tiempo estable, con temperaturas bajas por la noche, pero muy suaves durante el día". "Con lo cual, serán días de primavera con muchos cambios de temperatura", concluyó.

Mostrar comentarios