Madrid. El ayuntamiento espera que en 2020 las emisiones de gases en la ciudad sean un 35% inferiores a las de 2005


La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid dio hoy su aprobación inicial al Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático Horizonte 2020, que se propone que en dicho año las emisiones de gases de efecto invernadero en la ciudad sean un 35% inferiores a las que se registraron en 2005.
La alcaldesa, Ana Botella, lo presentó en la rueda de prensa posterior a la Junta explicando que el plan integra en un solo documento las diversas políticas municipales en esta materia y que a su vez se integrará al Plan de Calidad del Aire cuando éste se renueve. Consta de 33 medidas y 85 acciones.
Con él el Consistorio pretende instaurar "un nuevo modelo energético más eficiente, inteligente y sostenible", y, en concreto, seguir la senda del plan de 2008, que, asegura, ha logrado reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 22% con respecto a 2004. Ahora se trataría de reducirlas un 35% respecto a los niveles de 2005, de que la intensidad energética final disminuya un 20% respecto a 2011 y de que Madrid produzca energía a partir de fuentes propias renovables equivalente al 10% de su consumo energético.
Por parcelas, el Ayuntamiento quiere reducir un 20% las emisiones generadas por el sector del transporte, un 25% el consumo energético de los edificios municipales y incrementar un 20% la aportación de energía procedente de residuos, el sol y el subsuelo. El presupuesto para los dos primeros años del plan será de 123,97 millones de euros.

Mostrar comentarios