Madrid reduce un 22 % en 10 años sus emisiones de gases de efecto invernadero

  • La ciudad de Madrid ha reducido un 22 % en 10 años sus emisiones de gases de efecto invernadero y ahora pretende conseguir una reducción superior al 35 % en un plazo de 15 años.

Madrid, 13 mar.- La ciudad de Madrid ha reducido un 22 % en 10 años sus emisiones de gases de efecto invernadero y ahora pretende conseguir una reducción superior al 35 % en un plazo de 15 años.

Para ello, el Gobierno de la ciudad ha aprobado hoy el Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático (PUSECC) Horizonte 2020, un instrumento que la alcaldesa, Ana Botella, ha dicho que servirá "para orientar la ciudad hacia un uso eficiente de la energía y una economía baja en carbono".

Esos serán los medios, ha señalado en la rueda de presa posterior a la reunión semanal de su gobierno, "para combatir el cambio climático y contribuir a la cohesión económica, social y territorial de Madrid".

Además de buenos propósitos, el plan prevé un presupuesto para los dos primeros años (2014-2016) estimado en 123,97 millones de euros que correrá a cargo principalmente de las áreas de Medio Ambiente y Movilidad y de Urbanismo y Vivienda.

Para el período 2016-2020, el presupuesto vendrá determinado por una nueva valoración de los resultados e informes de seguimiento y revisión del Plan, teniendo en cuenta la posible financiación europea que pudiera obtenerse para el desarrollo de determinadas actuaciones, dada la coincidencia del PUSECC con los objetivos de cohesión europea 2014-2020 que rigen los fondos estructurales.

El Plan, en cuyo desarrollo buscará el ayuntamiento la colaboración de la iniciativa privada, propone un nuevo modelo energético para Madrid que Botella ha calificado como "más eficiente, inteligente y sostenible".

En total se establecen 33 medidas y 85 acciones en ámbitos relacionados con la importación, la generación y el consumo energético.

Entre otras cosas, el ayuntamiento se compromete a reducir un 25 % el consumo energético de los edificios e instalaciones municipales y a aumentar la generación de energía en un 20 % a partir de los residuos y de sistemas de captación de energía solar y del subsuelo.

Mostrar comentarios