Marineros de Muros creen que el barco desaparecido está "en el fondo del mar"

  • La Cofradía de Pescadores de Muros (A Coruña), a donde se dirigía el barco desaparecido cerca de Ribeira, cree que "el barco fue al fondo del mar, seguro", porque debería haber llegado ya a puerto y sin embargo, además de no poder contactar con la tripulación, han aparecido restos de naufragio.

A Coruña, 16 dic.- La Cofradía de Pescadores de Muros (A Coruña), a donde se dirigía el barco desaparecido cerca de Ribeira, cree que "el barco fue al fondo del mar, seguro", porque debería haber llegado ya a puerto y sin embargo, además de no poder contactar con la tripulación, han aparecido restos de naufragio.

Fuentes de la Cofradía de Muros, donde el Paquito II tenía una batea, han explicado a Efe que este barco bateeiro desapareció en las inmediaciones de una zona de bajos conocida como La Morosa, donde quizá se accidentó o no pudo superar una vía de agua.

El barco, de 18 metros de eslora y de nombre Paquito II, con puerto base en Boiro, partió de Cabo de Cruz con destino Muros pero se perdió todo contacto con sus tres tripulantes desde las dos de esta tarde.

Salvamento Marítimo busca al pesquero y a los marineros por la zona de Corrubedo con las embarcaciones Salvamar Sargadelos y Régulus; el helicóptero Pesca I que ha sido relevado por el Hélimer 215, y desde tierra asiste a las tareas de rastreo personal de Protección Civil.

El buque Don Inda, que se dirige a la zona para relevar a las otras dos embarcaciones, continuará su búsqueda durante toda la noche mientras no localice al pesquero y a los marineros, han informado a Efe fuentes de Salvamento Marítimo.

Los servicios de rescate y salvamento han localizado en la zona de búsqueda posibles restos del naufragio y diversos objetos personales.

"La cosa no pinta bien, y no hay mal tiempo, todo lo contrario, pero allí hay unas piedras en ese paso...", se plantean en la Cofradía de Muros como una posibilidad para explicar este suceso.

Mostrar comentarios