Más de 200 casos de intoxicación alimentaria en China al comenzar el curso

  • Más de 200 casos de intoxicación por consumir alimentos en mal estado o beber agua contaminada se han dado en China desde el inicio de las clases, el último en una guardería con 23 niños afectados, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

Pekín, 7 sep.- Más de 200 casos de intoxicación por consumir alimentos en mal estado o beber agua contaminada se han dado en China desde el inicio de las clases, el último en una guardería con 23 niños afectados, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

En este último caso, 23 de los 113 preescolares que asisten habitualmente a clase en la guardería Estrella Roja de la meridional provincia de Jiangxi, se intoxicaron con el almuerzo, consistente en fideos y arroz.

Las autoridades encargadas de la investigación aseguraron que tendrán los resultados de los análisis en tres días y que todos los niños fueron ingresados en diferentes hospitales de Gaoan, localidad donde se produjo el suceso.

El caso de esta guardería se suma a otros dos ocurridos desde que comenzaran las clases, hace menos de una semana. En el primero de ellos, 47 estudiantes de educación primaria fueron ingresados en varios hospitales de Tangshan, en la provincia de Hebei, en el norte de China, y su estado, según fuentes sanitarias, es estable.

En el otro, también en Hebei, 135 estudiantes de secundaria sufrieron fuertes vómitos y mareos tras consumir agua contaminada. Cincuenta de ellos, algunos en estado grave, aún se encuentran en observación médica en hospitales de la región.

Los casos de muertos o intoxicados por ingerir alimentos en mal estado son frecuentes en China. A finales de agosto, once personas fallecieron y más de 100 fueron ingresadas en la región occidental china de Xinjiang tras tomar vinagre almacenado en recipientes utilizados previamente para guardar un anticongelante tóxico.

Sin embargo, los casos más graves de intoxicación alimentaria en el país asiático se dieron en 2008, cuando la muerte de seis bebés y la intoxicación de otros 300.000 por el consumo de leche alterada con melamina atrajeron la atención mundial.

Mostrar comentarios