Murcia prevé convertir el próximo curso en bilingües a uno de cada cuatro colegios


El próximo curso se incorporarán en Murcia un total de 30 nuevos centros al Programa de Colegios Bilingües, 22 públicos y 8 concertados, lo que supondrá convertir en cuatro años en bilingües a uno de cada cuatro colegios de la región.
Así, desde el próximo septiembre, serán unos 11.000 alumnos, 4.500 más que este curso, los que se beneficien de esta enseñanza en alguno de los 112 colegios de Primaria, 88 públicos y 24 concertados, que conformarán la red de centros bilingües.
Una red que estará presente en 30 de los 45 municipios de la región. Para el próximo curso se incorporan los municipios de Abanilla, Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar.
Con el fin de asegurar la puesta en marcha y funcionamiento del programa, la Consejería de Educación desarrolla todos los años un plan formativo dirigido especialmente a los 80 profesores que se incorporarán al programa.
Se trata de un curso de formación de 150 horas que realizarán durante los meses de junio y julio y cuyo objetivo es que los docentes puedan desarrollar su competencia didáctica sobre las materias del currículum de Primaria a través de la lengua inglesa.
Esta formación se completará con la visita de los profesores a los colegios bilingües que ya están funcionando para que puedan ver cómo se trabaja y cuál es el desarrollo de las clases en inglés. La Consejería, en colaboración con el Ministerio, ofrece también la posibilidad de realizar cursos de actualización lingüística didáctica con estancias formativas en el extranjero, especialmente dirigidos a profesores que vayan a impartir materias no lingüísticas en lengua extranjera.
Asimismo, el próximo curso se mantendrán los seminarios de continuidad (reuniones de profesores que están trabajando en el programa bilingüe) con el objetivo de que el profesorado pueda resolver dudas e intercambiar materiales y experiencias de enseñanza y aprendizaje.

Mostrar comentarios