Parlamento Árabe pide a ONU que remita masacres del régimen sirio a la CPI

  • El presidente del Parlamento Árabe, Salem al Daqbasi, pidió hoy al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que remita las masacres y crímenes que perpetra el régimen sirio contra su pueblo a la Corte Penal Internacional (CPI).

El Cairo, 23 jun.- El presidente del Parlamento Árabe, Salem al Daqbasi, pidió hoy al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que remita las masacres y crímenes que perpetra el régimen sirio contra su pueblo a la Corte Penal Internacional (CPI).

En un mensaje, Al Daqbasi insta, asimismo, a Ban a intensificar las sanciones políticas y económicas sobre el régimen de Bashar al Asad "hasta que (éste) se someta a la voluntad del pueblo" y le sugiere que use "todos los medios posibles para salvar a los sirios de las permanentes operaciones de asesinatos".

"Ahora más que nunca, la ONU debe renunciar a las políticas de plazos, iniciativas y comunicados que ya no son útiles", subraya en su mensaje el presidente de este órgano de carácter consultivo y dependiente de la Liga Árabe.

En ese sentido, Al Daqbasi subrayó que el organismo que preside no puede creer que Naciones Unidas y la Liga Árabe encubran los crímenes del régimen, "que se protege en el veto ruso y usa armas rusas e iraníes en su intento por sofocar la revolución".

Al Daqbasi demandó, igualmente, que se reconozca a la coalición opositora Consejo Nacional Sirio (CNS) como el representante legítimo del pueblo sirio, y lo respalde con todos los medios posibles hasta que sea liberado.

Además, exhortó al Parlamento ruso a alentar a su Gobierno a que retire el apoyo al régimen sirio "porque éste ha perdido su legitimidad y credibilidad".

Según datos de la ONU, más de 11.000 personas han perdido la vida en Siria desde que en marzo de 2011 estallaran una serie de protestas populares que fueron reprimidas por el régimen a sangre y fuego.

Los cerca de 16 meses de violencia continuada han obligado a decenas de miles de personas a desplazarse de forma interna y a miles más a buscar refugio en los países vecinos, principalmente Jordania, Turquía y el Líbano.

La oposición eleva el número de víctimas mortales a 15.000, mientras que diversas organizaciones humanitarias advierten que más de un millón de personas necesitan asistencia para poder sobrevivir.

Mostrar comentarios