Una persona celiaca gasta casi 100 euros más al mes en productos básicos alimenticios sin gluten

Una persona celiaca gasta casi 100 euros más al mes en productos básicos alimenticios sin gluten
Una persona celiaca gasta casi 100 euros más al mes en productos básicos alimenticios sin gluten
EUROPA PRESS
EUROPA PRESS

El informe de precios muestra la diferencia económica entre la cesta de la compra de una persona que padece la enfermedad celíaca, y por lo tanto debe llevar una dieta sin gluten, respecto de otra persona no celiaca.

El estudio se realizó basándose en una dieta de 2.000 a 2.200 calorías, siendo esta la ingesta aproximada de calorías que recomiendan los nutricionistas para adultos sanos. Estos requerimientos pueden ser distintos en niños, adolescentes, personas con actividad física elevada, ancianos o personas con determinadas patologías.

A pesar del aumento de personas celíacas, personas sensibles al gluten no celiacas y el aumento en la compra de productos sin gluten por otro tipo de consumidores, la bajada sufrida por los productos sin gluten continúa siendo insuficiente. También cabe destacar que al ser una enfermedad genética en una misma unidad familiar puede haber más de un miembro celiaco incrementándose así más aún si cabe este coste.

Finalmente destacamos que las personas que han de soportar estos gastos extraordinarios no reciben ningún tipo de bonificación ni subvención estatal, solución que sí se contempla en la mayor parte de los países de la Unión Europea, entre ellos Italia, Francia, Reino Unido, etc.

En las últimas elecciones todos los partidos políticos se han comprometido a cambiar el precio de los productos específicos para celiacos por un precio justo e igualitario a los productos con gluten, y a difundir la enfermedad para que la población la conozca mejor, ya sea en el ámbito médico, social o de restauración.

Mostrar comentarios