¿Son estas dos piezas del mismo tamaño? El nuevo reto visual que triunfa en redes

  • El creador del vídeo se percató del fenómeno cuando estaba organizando las piezas de un tren de juguete de su hijo pequeño.

    El efecto óptico es denominado como 'Ilusión de Jastrow' y la razón recae en la percepción visual de la curvatura de la pieza.

¿Son estas dos piezas del mismo tamaño? El nuevo reto visual que triunfa en redes
¿Son estas dos piezas del mismo tamaño? El nuevo reto visual que triunfa en redes
JM.AR

Los retos visuales causan siempre mucho revuelo en las redes sociales. Algunos se han convertido en fenómenos masivos, activando las funciones cognitivas de millones de personas.

MarcBlank­Settle, que trabaja para BBC Academy, estaba organizando las piezas de un tren de juguete de su hijo pequeño cuando se percató que dos de los rieles, al ser colocados uno encima del otro, eran exactamente iguales, pese a su aspecto desigual en un primer momento.

My toddler's train track is freaking me out right now. What is going on here?! pic.twitter.com/9o8bVWF5KO— marc blank-settle (@MarcSettle) 6 de abril de 2016

Blank­ Settle grabó moviendo las piezas y le puso de fondo una música cinematográfica, lo que ha enganchado a muchísimos usuarios de Twitter. Se hizo viral de inmediato (ya acumula más de 2.163 retuits y 2.422 me gusta).

¿Cómo es esto posible?

El fenómeno es conocido como la 'Ilusión de Jastrow', descubierta por el psicólogo Joseph Jastrow en 1889.

"@camobscura: The Jastrow Illusion....is block B bigger than block A?! pic.twitter.com/PcHUiian2O" no vabbè che trip— martina cola (@MartinaCola) 17 de noviembre de 2014

Esta teoría consiste básicamente en un asunto de percepción debido a la curvatura: el ojo compara el lado corto de la de arriba con el largo de la de abajo.

La clave está que las piezas no están puestas en la misma posición, la de abajo en realidad está más hacia la derecha porque están alineadas en diagonal y lo que acentúa el efecto.

Mostrar comentarios