Piñera y Noda buscan consolidar "formidables" relaciones entre Japón y Chile

  • El presidente chileno, Sebastián Piñera, se reunió hoy en Tokio con el primer ministro nipón, Yoshihiko Noda, con quien repasó las "formidables" relaciones bilaterales y los vínculos de ambos países en áreas como la asistencia y prevención ante desastres naturales.

Tokio, 29 mar.- El presidente chileno, Sebastián Piñera, se reunió hoy en Tokio con el primer ministro nipón, Yoshihiko Noda, con quien repasó las "formidables" relaciones bilaterales y los vínculos de ambos países en áreas como la asistencia y prevención ante desastres naturales.

En la cumbre, mantenida durante la segunda jornada de la visita oficial de Piñera a Japón, Noda le transmitió además el "gran aprecio" de su Gobierno por el hecho de que Chile haya levantado las restricciones impuestas a los productos japoneses, tras el accidente nuclear en Fukushima.

Junto con otras naciones como Canadá o México, el Gobierno chileno es uno de los que ya ha retirado la reglamentación que obliga a los exportadores japoneses a presentar certificaciones de detección de radiación, según el Ministerio nipón de Agricultura.

En los minutos iniciales del encuentro, que estuvieron abiertos a la prensa, el primer ministro japonés destacó la fortaleza de los lazos entre Japón y Chile, que mantienen un Tratado de Libre Comercio desde 2007, y afirmó que los vínculos son "aún más fuertes por la asistencia recíproca en desastres naturales".

"Tengo muchas expectativas de desarrollar y profundizar las formidables relaciones bilaterales con esta visita", dijo Noda, que agradeció "de corazón" la solidaridad mostrada por Chile durante el terremoto y tsunami que el año pasado asolaron el noreste de Japón.

Piñera, por su parte, recordó que las relaciones de amistad entre ambos países se remontan a hace más de 115 años, cuando se firmó en 1897 el primer tratado de amistad, comercio y navegación, y recalcó los puntos en común que tienen en la actualidad ambos países.

"Compartimos muchas cosas, una naturaleza maravillosa pero también muy rebelde que a veces nos golpea con fuerza", subrayó el mandatario chileno, en referencia a los frecuentes movimientos sísmicos que sufren ambos países.

Añadió que ambos países comparten "los desafíos de la reconstrucción y una reforma tributaria", que en Japón está dirigida a obtener fondos para la rehabilitación de las zonas arrasadas y en Chile a financiar la reforma del sistema educativo.

La reunión con Noda cerró la agenda política en Tokio de Piñera, quien mañana se desplazará a la localidad de Minamisanriku, una de las más dañadas por el tsunami de marzo de 2011, antes de regresar ese mismo día a Chile.

Mostrar comentarios