Políticos israelíes condenan la protesta ortodoxa con signos del holocausto

  • Los principales mandatarios y políticos israelíes han condenado hoy duramente la protesta que realizaron anoche con signos del holocausto varios cientos de ultraortodoxos, y que consideran una profanación de la memoria de los seis millones de judíos asesinados por los nazis.

Jerusalén, 1 ene.- Los principales mandatarios y políticos israelíes han condenado hoy duramente la protesta que realizaron anoche con signos del holocausto varios cientos de ultraortodoxos, y que consideran una profanación de la memoria de los seis millones de judíos asesinados por los nazis.

"Cualquier tipo de comparación entre las divergencias internas en Israel y el holocausto es una comparación aberrante. Las imágenes (de la manifestación) son estremecedoras", dijo esta mañana Shevaj Weiss, ex presidente del Parlamento israelí y superviviente del holocausto.

Por su parte, el ministro sin cartera, y también superviviente de los campos de concentración, Yosi Peled, consideró que "hay cosas inconcebibles" como fue la representación anoche de imágenes del holocausto.

"Vi las imágenes y la sangre se me congeló de inmediato", agregó.

Cientos de ultraortodoxos se manifestaron anoche en una popular plaza del barrio Mea Shearim en Jerusalén para protestar contra la "agresividad" de los seculares hacia su comunidad, tras las críticas durante toda la semana en los medios de comunicación a la exclusión de mujeres que practican muchos de sus miembros.

Muchos de los participantes vistieron trajes de presos de los campos de concentración nazis y otros reprodujeron escenas famosas -como la de un niño con los brazos en alto y una estrella de David en el pecho- convertidas en símbolo de esa masacre.

La protesta seguía a otra a comienzos de la semana en la que miles de seculares se manifestaron contra la discriminación de la mujer por parte de las comunidades ultraortodoxas, y tras las agresiones que varias de ellas sufrieron por vestir de forma indecente o sentarse en la parte delantera de los autobuses, que los ortodoxos exigen se reserve para los hombres.

A la ola de condenas se sumó también el ministro de Defensa, Ehud Barak, para quien fue "aberrante" ver las bandas amarillas que se colocaron los manifestantes con la palabra "judío" en alemán.

"Han cruzado una línea roja", afirmó el titular de Defensa, quien pidió a los líderes de la comunidad que pongan fin a este tipo de expresiones.

Anoche el ex gran rabino Ovadia Yosef, líder espiritual del partido Shas, condenó el uso del holocausto para defender los intereses de su comunidad y pidió "expulsar a los extremistas".

"Hay ortodoxos que hacen cosas inapropiadas a los que hay que apartar de nuestras filas", abogó el líder religioso, que definió la protesta como "una profanación de Dios".

Mostrar comentarios