Las primeras mujeres policías en zonas tribales paquistaníes son cristianas

La policía en las zonas tribales del noroeste de Pakistán, una región conservadora fronteriza con Afganistán, reclutó por primera vez mujeres. Y las escogidas son cristianas, anunció el viernes un responsable.

Las tres reclutas forman parte de un grupo de 15 cristianas candidatas, en un país en el que solamente 2% de sus 200 millones de habitantes profesan esa religión.

En esas zonas tribales, muy infiltradas por grupos yihadistas, y donde las mujeres habitualmente se ocupan del hogar, ninguna musulmana fue candidata, precisaron las autoridades.

"No quiero quedarme en casa como las demás mujeres. Quiero servir a mi país y ayudar a mi familia" declaró Riffat Abid, una recluta de 21 años, que la AFP entrevistó en Landi Kotal, una aldea de la zona tribal de Khyber, donde viven algunas familias cristianas.

El trabajo principal de estas agentes será "cachear a las mujeres que atraviesan la frontera en el paso de Torkham", que separa a Pakistán de Afganistán, en la carretera entre Peshawar y Jalalabad, declaró a la AFP Khalid Khan, un alto responsable de la policía local.

"Estas reclutas también nos ayudarán a efectuar registros en casas", añadió.

La policía paquistaní ya emplea a muchas mujeres, pero no en las siete zonas tribales del noroeste que forman una región semiautónoma de una extensión como Bélgica.

"Fue el día más bonito de mi vida. Mi familia vive en la pobreza desde hace generaciones y quiero acabar con eso" declaró Mehak Ghaffar, de 20 años, cuyo marido aporta un salario mensual de 7.000 rupias, unos 54 dólares, para una familia de 12 miembros.

Tras una formación de tres años, estas reclutas empezarán a patrullar junto a los 4.500 miembros de la policía en zonas tribales.

Mostrar comentarios