Protestan 14 días en el agua en la India al perder sus hogares por una presa

  • Un grupo de 51 personas cumplió hoy el decimocuarto día consecutivo en el agua para exigir a las autoridades mayor indemnización por ser desplazados de sus hogares a causa de una presa en la India, informaron los medios locales.

Nueva Delhi, 7 sep.- Un grupo de 51 personas cumplió hoy el decimocuarto día consecutivo en el agua para exigir a las autoridades mayor indemnización por ser desplazados de sus hogares a causa de una presa en la India, informaron los medios locales.

El colectivo se encuentra sumergido hasta el cuello, pues inicialmente el Gobierno de la región central de Madhya Pradesh, donde tiene lugar la protesta, continuó con su plan de subir varios metros el nivel de agua en el conocido como embalse de Omkareshwar.

"En el agua, los peces y los cangrejos nos están mordiendo. Nuestra piel está resultando afectada y también llueve", se quejó en declaraciones a la cadena televisiva NDTV uno de los protestantes.

"Puede que muramos, pero lo haremos aquí", afirmó a la misma cadena otro miembro del grupo.

Las autoridades regionales alegan que ya se ha aprobado una compensación de 866 millones de rupias (unos 15,6 millones de dólares) para las 6.290 familias afectadas por el proyecto, a quienes se ha asignado emplazamientos para su reubicación.

Sin embargo, el colectivo considera esta propuesta insuficiente (tocan a unos 2.480 dólares por familia, más otros complementos por desplazamiento) y reclama, en base a una sentencia judicial, que se aumente la indemnización.

"Creo que el Gobierno no tiene otra opción que escuchar (...). No puede dejar que esta gente se ahogue. Es imperativo que responda a las demandas", dijo hoy a los medios locales Aruna Roy, miembro del Consejo Asesor Nacional, un organismo público supervisor.

La llamada "jal satyagraha" (desobediencia civil en el agua) impulsada por los ciudadanos había sido secundada por 250 personas en su comienzo a finales de agosto.

La presa de Omkareshwar está situada en el río Narmanda, que desemboca en el mar de Arabia y es objeto de varios planes controvertidos de infraestructuras como presas y embalses para generar energía hidroeléctrica.

Estos proyectos están ubicados en la región occidental de Gujarat además de la mencionada Madhya Pradesh, unos estados gobernados por la formación hinduista BJP, principal fuerza opositora en Parlamento nacional al Partido del Congreso.

Mostrar comentarios