Reabren la frontera de Melilla tras el cierre por incidentes con marroquíes

  • La Policía Nacional ha reabierto el tráfico de personas y vehículos en el puesto fronterizo de Beni Enzar, el principal de los cuatro que existen entre Melilla y Marruecos, tras más de dos horas y media de cierre, originado por la actitud violenta de un grupo de marroquíes.

Melilla, 27 oct.- La Policía Nacional ha reabierto el tráfico de personas y vehículos en el puesto fronterizo de Beni Enzar, el principal de los cuatro que existen entre Melilla y Marruecos, tras más de dos horas y media de cierre, originado por la actitud violenta de un grupo de marroquíes.

Según ha informado en rueda de prensa el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, la verja del paso fronterizo se ha cerrado en torno a las 17:15 horas, debido a que un grupo de marroquíes, a los que se les ha denegado el acceso a Melilla "por cuestiones de seguridad", ha comenzado a producirse un alboroto que ha desembocado en el lanzamiento de piedras y objetos contundentes a los agentes españoles.

El grupo de marroquíes estaba formado por entre 60 y 70 personas, en su mayoría jóvenes y también menores, conocidos por las autoridades españolas y "capitaneados" por Said Chamtri, activista del Comité para la Liberación de Ceuta y Melilla.

Según ha dicho el delegado, se trata de personas que tienen "algún aspecto negativo y que no es conveniente que estén en nuestra tierra", motivo por el que se les ha denegado el paso.

El tráfico se ha reabierto en torno a las 19:50 horas y, según el delegado, la situación actual es de "normalidad".

El Barkani, que se ha desplazado hasta la frontera al conocer lo que estaba sucediendo y solidarizarse con la Policía, ha dicho que este tipo de situaciones "no son agradables" y ha calificado el comportamiento de este grupo de personas como "inaceptable".

En un primer momento, la policía marroquí "no estaba allí", pero posteriormente los contactos entre las autoridades de ambos países ha permitido recuperar la normalidad.

"Nosotros no permitiríamos nunca que desde este lado de la frontera se lanzara piedras o cualquier otro objeto contra miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del otro lado", ha afirmado el delegado, quien ha apelado a la colaboración policial de los dos países para perseguir a los "delincuentes".

No se ha registrado ningún herido ni lesionado entre los policías españoles y, según el delegado, no tiene constancia de que se haya empleado material antidisturbios.

Ha querido dejar claro que el hecho de que no se haya permitido la entrada a estas personas no tiene nada que ver con la celebración del Aid El Kebir, sino que, al contrario, debido a esta festividad musulmana el tránsito ha sido "más fluido".

El Barkani ha desligado de este incidente a las autoridades marroquíes y ha responsabilizado únicamente a un grupo de "delincuentes".

Además, ha asegurado que no habrá ningún problema en el acceso de marroquíes a Melilla, siempre y cuando éstas cuenten con la documentación necesaria y no tengan problemas con la justicia.

Mostrar comentarios