Sánchez: "Vamos a seguir impulsando acciones que hagan de la Región un referente en políticas de discapacidad"

EUROPA PRESS

El presidente de la Comunidad clausura el acto de entrega de galardones de los XX Premios Laurel 'Plena Inclusión' de la Región

Destaca que en los últimos cuatro años se han firmado más de 36.000 contratos para personas con discapacidad

El presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, ha afirmado este viernes, durante la clausura del acto de entrega de los Premios Laurel 'Plena Inclusión' (antes FEAPS), que el Gobierno regional va "a seguir impulsando acciones que hagan de la Región de Murcia un referente en políticas relacionadas con la discapacidad".

Pedro Antonio Sánchez ha asegurado que "conjuntamente con asociaciones y colectivos vamos a seguir promoviendo y diseñando actuaciones que ayuden a que la Región sea un referente en la atención a las personas con esas dificultades para que desarrollen todo su potencial, se integren realmente y se sientan parte activa de una sociedad a la que ellos también contribuyen para que sea mejor".

Ha resaltado la labor de los colectivos que trabajan con personas con discapacidad y señaló que estos premios "son un reconocimiento a todos aquellos que en el día a día apuestan por su trabajo y hacen posible avanzar en la igualdad". Asimismo, ha animado a 'Plena Inclusión' a "seguir reivindicando" porque, según dijo, se trata de "exigencias justas que nos ayudan a generar y hacer posible una sociedad mejor, con más igualdad de todos".

Tras lo que ha subrayado que "se está evidenciando que el Gobierno de la Región de Murcia tiene a la discapacidad como una absoluta prioridad", y prueba de ello es que los presupuestos de la Comunidad para este año contemplan una partida de 80 millones de euros para políticas relacionadas con esta área.

Además, en los últimos cuatro años, en la Región se han firmado más de 36.000 contratos de trabajo para personas con discapacidad, algo que, para Pedro Antonio Sánchez, "no es suficiente pero es más que nunca, y nos marca el camino que hay que seguir".

Igualmente, se han dado pasos para la integración en la estructura administrativa de la Comunidad de personas con discapacidad, algunas de las cuales ya están realizando prácticas no remuneradas y, según ha declarado, "se están poniendo en marcha programas novedosos que están dando muy buenos resultados".

También se ha referido a la elaboración de una convocatoria específica de plazas públicas para personas con discapacidad intelectual. El acceso y la provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad en la Función Pública de la Región fija en el 7 por ciento la reserva para personas con discapacidad y en el 2 por ciento para personas que acrediten discapacidad intelectual.

PREMIOS LAUREL 'PLENA INCLUSIÓN'

Los Premios Laurel 'Plena Inclusión' de la Región de Murcia llegan este año a su vigésima edición y han recaído sobre los establecimientos Alcampo y FNAC en Murcia; AK Producciones; la Federación de Tropas y Legiones de las Fiestas de Cartagineses y Romanos; el director del Instituto de Fomento, Javier Celdrán; y la Universidad de Murcia.

Plena Inclusión, antes conocida como FEAPS (Federación de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual y Parálisis Cerebral de la Región de Murcia) fue creada en 1982 y está compuesta por asociaciones cuya finalidad es defender los derechos de las personas con discapacidad intelectual y mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Esta federación la conforman más de 3.000 familias, organizadas en 26 entidades, que gestionan 33 centros. En estas entidades trabajan alrededor de 500 profesionales y colaboran más de 300 voluntarios.

Mostrar comentarios