Sancionan con 145.000 euros al asador de Marbella que permitía fumar

  • El dueño del asador, José Eugenio Arias, ha asegurado, tras conocer la propuesta de sanción de 145.000 euros notificada por la Delegación Provincial de Salud de la Junta de Andalucía, que no la pagará.
Agencias

La Junta de Andalucía ha propuesto aplicar al propietario del restaurante 'Asador Guadalmina' de Marbella (Málaga), José Eugenio Arias, que permite fumar en el interior de su establecimiento, negándose a acatar la reforma de la Ley Antitabaco, una sanción de 145.000 euros tras la resolución del expediente iniciado "al obviar de manera reiterada el requerimiento de la autoridad sanitaria".

La Delegación Provincial de Salud de la Junta en Málaga ha notificado al dueño del restaurante la posibilidad de que se tomen otras medidas cautelares como el cierre del establecimiento por falta muy grave al incumplir de manera reiterada un requerimiento de la autoridad sanitaria. El pasado 7 de enero se le comunicó el inicio del citado expediente, contra el cual presentó alegaciones.

Concretamente, los hechos suponen el incumplimiento del artículo 35 C.4 de la Ley 14/1986 de 25 de abril General de Sanidad, según el cual se considera infracción muy grave "el incumplimiento reiterado de los requerimientos específicos que formulen las autoridades sanitarias", tal y como han señalado en un comunicado desde la Delegación Provincial de Salud.

En la notificación se ha informado al dueño de este establecimiento de que "la sanción se produce atendiendo al grado de intencionalidad, ya que el interesado en todo momento es consciente de la infracción que está cometiendo, y en ningún momento manifiesta que va a deponer su actitud".

Se le ha advertido también de que, "una vez iniciado el procedimiento sancionador, el órgano competente para resolver podrá adoptar mediante acuerdo motivado y como medidas provisionales que resulten necesarias para asegurar el cumplimiento de la resolución que pudiera recaer y, en todo caso, para asegurar el cumplimiento de la legalidad y salvaguardia de la salud pública, entre otras medidas, la suspensión total o parcial de la actividad; la clausura de centros, servicios, establecimientos o instalaciones, y la exigencia de fianza".

Conforme a lo dispuesto en el artículo 19 del Real Decreto 1398/93, de 4 de agosto, se le comunica "la puesta de manifiesto del expediente, concediendo un plazo de 15 días para formular alegaciones y aportar los documentos e informes que estime convenientes".

El dueño no pagará

El dueño del asador, José Eugenio Arias, ha asegurado, tras conocer la propuesta de sanción de 145.000 euros notificada por la Delegación Provincial de Salud de la Junta de Andalucía, que no la pagará.

El propietario del asador, que permite fumar en el interior de su establecimiento, negándose a acatar la reforma de la Ley Antitabaco, ha afirmado que no pagará la multa y que se encuentra esperando la resolución de las alegaciones que presentó el pasado mes de enero al expediente sancionador de la Delegación Provincial de Salud.

Arias viajó este artes en Madrid, estableciendo contactos y reuniones para su "cruzada personal" contra la ley que prohíbe fumar en el interior de espacios públicos. El propietario del establecimiento marbellí ha constituido una asociación, que lleva por nombre Reforma (De la Ley Antitabaco) o Ruina (De la Hostelería).

Hace una semana una decena de empresarios del sector de la restauración exigió a la Administración autonómica que tomase medidas contra el Asador Guadalmina, amparándose en el agravio que suponía que este establecimiento no respetara la ley.

Mostrar comentarios