Universitaria de la Rey Juan Carlos gana el Certamen de Periodismo Ambiental

  • El trabajo "La PAC 2014, una reforma verde rechazada" de Laura Más Martín, estudiante de la Universidad Rey Juan Carlos, ha sido el ganador del XII Certamen Joven Periodismo Ambiental convocado por Tetra Pak, Fundación EFE, EFEverde y la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA).

Madrid, 24 ene.- El trabajo "La PAC 2014, una reforma verde rechazada" de Laura Más Martín, estudiante de la Universidad Rey Juan Carlos, ha sido el ganador del XII Certamen Joven Periodismo Ambiental convocado por Tetra Pak, Fundación EFE, EFEverde y la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA).

Con el objetivo de impulsar y fomentar el periodismo ambiental entre los estudiantes universitarios de Ciencias de la Información, el galardón, ha reconocido el trabajo de investigación y la selección de las fuentes de este reportaje que, unido a un buen estilo periodístico, han sido los factores en los que se ha basado el jurado a la hora de tomar su decisión.

La decimosegunda edición de este premio tenía como tema central la "Agricultura sostenible, protagonista de la reforma de la PAC".

El premio es de 10.000 ? brutos destinados a una bolsa de ayuda al estudio para realizar unas prácticas de 12 meses de duración en EFEverde, la dirección de Periodismo Ambiental de la agencia EFE.

Han quedado finalistas los siguientes textos: "Galicia traduce exigencia por recompensa", de Fátima Fernández Fernández (Universidad Santiago de Compostela), "Una oportunidad para reconciliar Agricultura y Biodiversidad", de Guillermo Prudencio Vergara (Universidad Rey Juan Carlos), y "El minifundio: juez y parte en la agricultura sostenible de Galicia", de Iria Ameixeiras Cundins, (Universidad Santiago de Compostela).

Mostrar comentarios