DOS DE CADA TRES UNIVERSITARIOS MAYORES DE 30 AÑOS ESTUDIAN 'EN LÍNEA'

El 63% de las personas mayores de 30 años que cursan estudios superiores en España lo hacen en universidades 'en línea', según datos del Ministerio de Educación facilitados por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
En la franja de 26 a 30 años, el porcentaje que opta por estudiar en formato digital asciende al 28%, mientras que los más jóvenes, los de menos de 25 años, siguen escogiendo las universidades presenciales a la hora de cursar su primera carrera.
Solo un 9% de los universitarios entre 18 y 24 años estudia 'en línea', apunta la UOC, que también destaca cómo las universidades 'en línea' han ido ganando terreno respecto a las presenciales en los últimos 15 años.
De los 1.532.728 estudiantes matriculados durante el curso 2014-15, un 15% lo hizo en universidades a distancia. La cuota ha aumentado un 6% desde 2000, cuando suponía el 9%.
NUEVAS TENDENCIAS
Según el vicerrector de Docencia y Aprendizaje de la UOC, Carles Sigalés, “antes el estudiante de la universidad presencial tenía entre 18 y 23 años y venía de Secundaria, mientras que el perfil del estudiante 'en línea' correspondía a personas que en aquella franja no pudieron estudiar principalmente por cuestiones económicas".
Sin embargo, en ambos casos el alumno recibía una formación finita, es decir, "se sacaba el título para incorporarse al mundo laboral".
Sin embargo, hace dos décadas, con la irrupción de Internet, el mercado laboral empezó a dar un vuelco y a reclamar formación especializada a los que ya estaban graduados. “Se abría la idea de formación a lo largo de la vida, que con los años se ha ido consolidando”, añadió.
Sigalés pronosticó que todavía aumentará más el número de graduados que seguirán formándose, sobre todo cuando se consolide el sistema de másteres actual.
"A partir de una formación básica de grado, las personas acabarán haciendo más de un máster o estudios equivalentes que les permitan actualizar sus conocimientos, porque el mercado laboral se lo exigirá", puntualizó.
En cuanto a los grados, los más ofertados por las universidades 'en línea' españolas son el de Administración y Dirección de Empresas, el de Derecho, el de Ingeniería Informática y el de Psicología. En total los ofrecen seis universidades: UOC, UNED, UNIR, Udima, VIU e Isabel I.
Los grados más cursados, en cambio, son Psicología (37.736 alumnos), Derecho (24.391), Administración y Dirección de Empresas (19.484) y Educación Social (8.460 estudiantes).

Mostrar comentarios